Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento aprobó ayer en la junta de gobierno la programación de la limpieza de las calles y la recogida de basura hasta finales de año. Las fases de la desescalada aprobadas por el Gobierno marcan el plan, que arroja por el contrario un dato descorazonador para el sector de la hostelería. Desde junoio y hasta mediados de octubre se prevé mantener el 50% del servicio habitual en el puerta a puerta de los bares y restaurantes del centro histórico.
Será a partir de esa fecha cuando aumente de manera progresiva la recogida en los locales hasta recobrar la intensidad habitual. Igual pasará con el servicio de papel y cartón en los comercios, aunque en este caso del 15 de junio al 15 de octubre, la disminución será del 25%.
Son dos de los aspectos más destacados en el documento al que tuvo acceso ayer LAS PROVINCIAS. Los técnicos han incluido algunas previsiones que se refieren también a las fiestas en la calle. Así, los servicios durante la Noche de San Juan se reducirán un 75% sobre lo aprobado para las tres contratas este ejercicio. Si no cambio mucho la situación, da a entender con claridad que la noche del 24 junio no habrá hogueras.
Igual pasa con la Feria de Julio, con una previsión de destinar la mitad de recursos que el pasado año, mientras que en las Fallas aparecen dos alternativas, la del 15-19 de julio y la del 14-18 de octubre, dado que el gobierno municipal todavía no se ha decantado por ninguna.
A partir del 15 de junio, el número de barrenderos será el habitual. Con el comienzo del estado de alarma, un centenar de operarios se dedicaron a fumigar con agua y desinfectante el mobiliario urbano y las calles.
De manera progresiva, el ritmo de lavado y desinfección del interior de los contenedores se reducirá a la mitad el próximo mes, aunque la actuación en la parte de fuera se mantendrá, igual que ocurrirá con los bancos y papeleras. Sí bajar el baldeo de calles con agua y lejía, que se hará cada diez días.
La recogida de enseres y los ecoparques móviles se matendrán también con una cadencia baja hasta el 15 de octubre, según el documento aprobado ayer. En el Rastro y los mercados ambulantes, la reducción será de un 25% sobre lo habitual al entender que las primeras semanas habrá menos afluencia de clientes. Por lo que respecta a la recogida de basura con un servicio diferenciado para las residencias, seguirá igual que ahora el resto del año.
La desinfección dejará de hacerse el 15 de octubre, algo que desde el 27 de abril se ha ampliado a bancos y juegos infantiles. Estos últimos todavía no se pueden utilizar en las salidas de los niños y los Ayuntamientos están a la espera de las fases decretadas por el Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.