Borrar
El precio de la bombona de butano para esta semana de mayo
Un contenedor amarillo en Valencia. LP
Las recompensas por reciclar en Valencia: Cómo funciona el sistema de premios a través de la aplicación oficial

Las recompensas por reciclar en Valencia: Cómo funciona el sistema de premios a través de la aplicación oficial

Los vecinos podrán acumular puntos tirando latas y botellas a los contenedores amarillos o las máquinas inteligentes que ya se han instalado en varios puntos de la ciudad

LP.ES

Jueves, 11 de marzo 2021, 14:10

El Ayuntamiento de Valencia, junto con la Generalitat Valenciana y Ecoembes, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para impulsar el reciclaje en la ciudad. Se trata de un sistema de incentivos, que ofrece recompensas a los ciudadanos por reciclar latas y botellas de plástico en los contenedores amarillos.

El proyecto Reciclos, pionero en España, pretende ofrecer a los ciudadanos «incentivos sostenibles y sociales». Entre las recompensas que se pueden obtener con este sistema hay donaciones a iniciativas sociales o medioambientales, así como productos y servicios relacionados con la sostenibilidad.

Por otra parte, en estos momentos los usuarios pueden participar en los sorteos de un patinete eléctrico y entradas para el Bioparc. También contribuir al voluntariado de Cruz Roja que hace tareas de prevención en la Devesa, entre otras iniciativas.

Para utilizar el nuevo sistema de devolución y recompensa (SDR), los vecinos tienen que conectarse a la aplicación de Reciclos, escanear con el móvil el código de barras de las latas y botellas de bebidas y depositarlas en uno de los 3.750 contenedores amarillos en la calle o en una de las máquinas de reciclaje instaladas en los mercados o edificios municipales. Al hacerlo, obtendrán puntos que pueden cambiar por las compensaciones.

Los contenedores amarillos disponen de un código QR que se escanea cuando se dejan los envases, mientras que las máquinas de Reciclos cuentan con un sistema de lectura automática de los códigos de barras de botellas y latas de bebidas, al igual que en otros países de la Unión Europea. Las cuatro primeras máquinas se han colocado en mercados municipales para ofrecer apoyo adicional al pequeño comercio y otras dos se han instalado en dependencias del Ayuntamiento de Valencia. Esta red se irá completando en todos los mercados municipales y otras ubicaciones, como bibliotecas, universidades populares y centros deportivos, hasta un total de 60 máquinas en esta fase.

Existe un límite semanal de puntos para fomentar un consumo responsable y racional de este tipo de envases.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las recompensas por reciclar en Valencia: Cómo funciona el sistema de premios a través de la aplicación oficial