Secciones
Servicios
Destacamos
No es común que el Ayuntamiento de Valencia organice referéndums, aunque puede hacerlo. Los procesos participativos, desarrollados y casi creados durante los 8 años de gobierno de Joan Ribó, se quedaban en votaciones por internet y en mesas de trabajo con más o menos participación ... de los vecinos. Ahora, el PP los lleva a una votación presencial, un referéndum en toda regla, que busca que los residentes en las pedanías de la ciudad decidan qué proyectos relacionados con la Capitalidad Verde Europea quieren en sus pueblos. Será los días 26 y 27 de junio.
El programa «PedaníasVLC: Participa en Verde» destina 500.000 euros para proyectos sostenibles en las pedanías. Tal como contemplan las bases, las personas mayores de 16 años empadronadas en los quince pueblos de la ciudad de Valencia tendrán la posibilidad de votar uno de los tres proyectos alineados con los cuatro principales ejes temáticos de la Capitalidad Verde Europea 2024 propuestos en cada pedanía, para ser ejecutados por parte del Ayuntamiento.
Desde el 17 de junio, los vecinos y vecinas podrán consultar las propuestas de proyectos a través de la página web del Ayuntamiento de Valencia o en las alcaldías pedáneas, en su horario habitual de apertura. Tal como ha destacado la concejala de Participación Ciudadana, María José Ferrer San Segundo, «la consulta pública es un componente esencial del programa, ya que permite a los ciudadanos ser parte activa en la toma de decisiones que afectan directamente a su entorno». «Esta iniciativa no resta, sino que añade medio millón de euros más al presupuesto dedicado este año para las pedanías; siendo independiente de la próxima edición de los presupuestos participativos», ha añadido.
Noticia relacionada
La votación se realizará el miércoles 26 de junio en las pedanías de Benifaraig, Carpesa, Casas de Bárcena, Castellar-Oliveral, El Saler, La Punta, El Perellonet y Pinedo. El día siguiente tendrá lugar la votación en Benimàmet-Beniferri, Borbotó, El Palmar, Horno de Alcedo, La Torre-Faitanar, Massarrojos y Poble Nou. Este proceso de votación presencial se llevará a cabo en los puntos habilitados en cada alcaldía pedánea y permitirá a los mayores de 16 años empadronados en cada una de ellas votar por la propuesta que consideren más beneficiosa. Con ello, como ha afirmado María José Ferrer San Segundo, «se fortalece la conexión entre la comunidad y la gestión municipal, al tiempo que se fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el entorno local».
Los resultados de la votación serán anunciados por las secretarías de las Juntas Municipales de cada pedanía mediante un proceso claro y transparente. Los proyectos propuestos abarcan una amplia gama de iniciativas que buscan transformar las pedanías en comunidades más sostenibles. Entre las principales áreas de enfoque se incluyen la instalación de pérgolas y zonas de sombra en parques y espacios públicos con el objetivo de mejorar la habitabilidad y proporcionar un refugio natural, la colocación de paneles solares y cargadores para vehículos eléctricos y la implementación de pasos de cebra inteligentes y la mejora de la infraestructura vial, así como la creación de áreas verdes y la plantación de árboles con el propósito no sólo de embellecer el entorno urbano, sino de contribuir a la mejora de la calidad del aire y a la promoción de la biodiversidad local.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Cada pedanía tendrá 33.333 euros para el proyecto elegido. Por pueblos, los proyectos que salen a votación son:
-Benifaraig: cargador solar para coches eléctricos, instalación de pérgola en la calle Losa del Obispo o paso de cebra inteligente.
-Benimàmet-Beniferri: pérgolas en el Parque Lineal, placas fotovoltaicas en el Parque Lineal y en la biblioteca municipal o paso de cebra inteligente.
-Borbotó: pérgola en el parque Santa Ana, cargador solar de coches eléctricos o paso de cebra inteligente en Guillermina Medrano con Mestre Borbotó.
-Carpesa: Senda de la Huerta (14 kilómetros de caminos para unir el pueblo con Tavernes Blanques, Benifaraig y Valencia), cargador solar para coches eléctricos o paso de cebra inteligente en Reverendo José Valero con Santa Trinidad y en Reverendo José Valero con M. Cristóbal León.
-Casas de Bárcena: recubrimiento del patio de la alcaldía para evitar inundaciones, columpios y alumbrado con energía solar tras la alcaldía o paso de cebra inteligente en la glorieta de Casas de Bárcena-Camino Vinalesa-Camino Barranquet.
-Castellar-Oliveral: sombreado en el parque Pastor Aycart, itinerarios paisajísticos (como por ejemplo para poner en valor la casa de la Tocaya) o paso de cebra inteligente.
-El Palmar: sombreado en el antiguo patio del colegio, pérgolas en Vicente Baldoví o puntos de recarga para barcas eléctricas en los pantalanes junto a la Trillaora del Tocaio.
-El Perellonet: cambio de ventanas en el edificio de las antiguas escuelas, instalación del cargador solar de coches eléctricos o colocación de sombreado en el parque infantil.
-El Saler: renaturalización del parque infantil, instalación de puntos de recarga de coches eléctricos o adaptación al calor de la Casa de la Demanà con lonas, pérgolas o enredaderas.
-Horno de Alcedo: seto, arbolado y lona de sombra en el parque, recubrimiento con una lona de la plaza de la Iglesia o paso de cebra inteligente en Guadalquivir, 40 y plaza de la Iglesia, 12.
-La Punta: espacio verde con parque infantil, pérgola en el jardín interior de la alcaldía o instalación de placa fotovoltaica en el Chalet del Doctor Bartual.
-La Torre-Faitanar: cubierta en el CEIP Padre Manjón, pérgola en la explanada de Sociópolis o placas fotovoltaicas en el campo de fútbol.
-Massarrojos: placa fotovoltaica en el parque de la calle Senent Ibáñez, refugio climático en el colegio José Senenet o instalación de placa fotovoltaica en el edificio de alcaldía.
-Pinedo: instalación de placa fotovoltaica en el campo de fútbol, sombreado con lona en el patio del CEIP de Pinedo o paso de cebra inteligente.
-Poble Nou: acondicionar un terreno municipal como zona de ocio, instalación de placa fotovoltaica en el edificio de alcaldía o paso de cebra inteligente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.