Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Uno de los tramos de la avenida Ausiàs March, hace unos días. irenemarsilla
Reforma avenida Ausiàs March de Valencia | Sandra Gómez mantiene como prioridad la reforma de Ausiàs March pese al rechazo de Ribó

Gómez desoye a Ribó y fija como una «prioridad» la reforma de Ausiàs March

La vicealcaldesa afirma que las inversiones en los barrios será la parte central del gasto en 2022: «Todo no es el centro», considera

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 14 de octubre 2021, 14:41

La reforma de la avenida Ausiàs March con la reducción sustancial de carriles y la ampliación de aceras se mantendrá en la agenda de los proyectos municipales de 2022. Así lo ha asegurado este jueves la vicealcaldesa Sandra Gómez, en una comparecencia donde repasó las inversiones que impulsarán las concejalías socialistas, a la espera de pactar las cuentas con Compromís. De lo primero, el alcalde Joan Ribó planteó nada más conocer la propuesta esperar al Plan de Movilidad Metropolitano y su debate, sobre todo por el riesgo de atascos en uno de los principales accesos de Valencia. La reforma de la avenida consiste en transformar el principal acceso sur de Valencia en un bulevar ajardinado, con la mitad de carriles que ahora al eliminar entre otros espacios las vías de servicio. De momento, los servicios de la concejalía de Desarrollo Urbano se han encargado de los primeros trabajos, aunque la intención es sacar a concurso el proyecto de ejecución en 2022.

Ribó pidió aguantar a seguir dando más pasos en esta dirección hasta conocer y debatir el Plan Metropolitano de Transporte, que el conseller de Transportes, Arcadi España, debe dar a conocer en próximas fechas. No obstante, el entonces portavoz del grupo socialista, Borja Sanjuán (Gómez estaba de baja maternal), le contestó que estaba todo hablado con la conselleria y que seguía adelante, entre otras razones por el modificado de crédito de 600.000 euros acordado el pasado junio para financiar esta iniciativa.

Pese a las críticas surgidas desde la Federación de Vecinos y la asociación de comerciantes Confecomerç, que llegaron a tildar la reforma de «temeridad» sin conocer al detalle el estudio de movilidad y el refuerzo de transporte público, Gómez insistió ayer que se trata de repartir las inversiones en todos los barrios «en lugar de concentrar todo en el centro», para citar también la reforma de Pérez Galdós o las llamadas «superislas» en Orriols y Juan Llorens, entre otros.

La vicealcaldesa aseguró que en la etapa de recuperación tras la crisis del Covid 19 «la ciudad seguirá liderando. Vamos a seguir siendo un referente». Gómez destacó la necesidad de «consolidar la Marina como hub tecnológico conectado con el proyecto del polígono Vara de Quart, donde vamos a poner solares a disposición de las empresas interesadas para que tengan lugar para instalarse».

Destacó también la salida al mercado de 200 viviendas municipales en alquiler a través de la empresa Aumsa. «Esto va a suponer que en el presupuesto vamos a aportar 27 millones de euros a los que se suman otros tantos del Banco Europeo de Inversiones». Los requisitos se modificarán, en concreto para bajar la renta mínima exigible en los arrendamientos. «El actual está desfasado y dificulta a muchas personas los alquileres», dijo.

«En cuanto la Consellería de Vivienda disponga del registro de viviendas vacías, estamos preparados para actuar», comentó acerca del recargo de 30% en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles para los grandes tenedores de pisos que los tengan más de un año vacío. En Valencia hay 830 personas y empresas que tienen la propiedad de más de diez inmuebles.

La vicealcaldesa subrayó que los socialistas «no sólo queremos propiciar que la vivienda sea accesible, sino digna. Por eso una de nuestras prioridades es un plan de regeneración urbana para financiar hasta en un 80% la rehabilitación de viviendas que no cumplen las condiciones de eficiencia energética» que exige la actual normativa. La voluntad, dijo es llegar a «los colectivos más vulnerables de modo que se les financie hasta el 100%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gómez desoye a Ribó y fija como una «prioridad» la reforma de Ausiàs March