Tala de los árboles junto a la Lonja, ayer por la mañana. damián torres

La reforma del entorno de la Lonja y el Mercado Central abate 31 árboles

El edificio protegido quedará despejado mientras los comercios piden que las obras en el centro incluyan más zonas verdes

P. M.

Jueves, 1 de julio 2021, 00:40

valencia. Hasta 31 árboles de todo tipo de especies prevé el proyecto de reforma del entorno de la Lonja y el Mercado Central que sean abatidos por su mal estado de conservación o cercanía con la Lonja, dado que el criterio es que el edificio declarado Patrimonio de la Humanidad quedará completamente despejado para su mejor contemplación.

Publicidad

Así aparece en el proyecto elegido en un concurso patrocinado por la Generalitat y asumido por el Consistorio para las obras. Conocido desde noviembre de 2018, cuando fue publicado por LAS PROVINCIAS, eso no ha impedido que las críticas arrecien con el inicio esta semanas de las talas de los primeros árboles.

«¡Qué barbaridad!», decía una vecina del barrio del Carmen al ver el trabajo de las brigadas de jardinería en la plaza del Mercado. Fuentes cercanas a la concejalía de Desarrollo Urbano se limitaron a decir que la actuación es conocida desde hace años, aunque la reacción de los residentes no ha sido la esperada para una inversión pública millonaria, la gran apuesta del mandato de la citada delegación.

La retirada de los ejemplares se conoce desde 2018, aunque eso no ha evitado las críticas de los vecinos de la zona

El caso es que el proyecto prevé la eliminación de arbolado, aunque también la sustitución en el mismo lugar en otros casos. La documentación con la que se adjudicaron las obras así lo señala, además de la colocación de jardineras, palmeras y más «mancha verde», sobre todo en la plaza Ciudad de Brujas.

No obstante, la asociación de Comerciantes del Centro Histórico aprovechó la polémica generada para pedir que los proyectos de reurbanización en Ciutat Vella contemplen arbolado, algo que en muchos casos echan en falta desde hace años.

Publicidad

En ocasiones es debido a la colocación de canalizaciones de servicios públicos, aunque las mismas fuentes indicaron que «se puede coordinar» para aumentar la presencia de arbolado. En estas obras, otros seis ejemplares están en riesgo de tala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad