

Secciones
Servicios
Destacamos
El emblemático Expohotel de Valencia está cambiando su cara por completo. La reforma integral a la que está siendo sometido se encuentra a punto de ... acabar su primera fase, que concluirá la próxima semana, y las previsiones son que las obras estén terminadas por completo dentro de algo más de un año, en el segundo semestre de 2024. Tras la compra del edificio en 2022 por una sociedad de inversión gestionada por el grupo suizo Pictet Alternative Advisors, quien se van a encargar de explotar el negocio hotelero es el grupo Hesperia. El inmueble valenciano cambiará su nombre a Novotel y pasará a ser de cuatro estrellas, en vez de las tres que tenía.
La primera fase de las obras de reforma comenzó hace tres meses y está a punto de terminar. Consiste en el derribo de todas las dependencias del hotel, desde las habitaciones a las salas de reuniones, el restaurante y el hall, y se destruirán todos los aparatos eléctricos, conductos y máquinas de aire acondicionado y protectores de insonorización que había en el edificio. Los trabajos se están centrando en las habitaciones, pasillos, dos de los tres sótanos, toda la maquinaria y las instalaciones.
También se van a cambiar los ascensores, que serán nuevos, así como los revestimientos en mármol, y todas las instalaciones de aire acondicionado, agua, luz, fontanería, sistema de calefacción y alarmas serán nuevas. Los trabajos de esta primera fase los está realizando la empresa Degesval, con sede en Aldaia, quien está interesada en ejecutar también las obras de la segunda fase, que aún no se han adjudicado a ninguna compañía, ya que todavía se está licitando el contrato principal de las obras de renovación.
Los nuevos propietarios querían inicialmente que la reapertura del hotel fuera en mayo de 2024, pero han tenido que modificar sus previsiones y señalan a este diario que pretenden que esté listo en la segunda mitad del año que viene. No obstante, se ha comprado ya el nuevo mobiliario que irá en las cerca de 370 habitaciones, ya que puede variar alguna de tamaño para hacerla más amplia y por ello la cifra será inferior a las que habían antes, y en esta próxima segunda fase la intención es colocarlo en al menos una habitación piloto para promocionar cómo será nuevo hotel.
Los trabajos de derribo de las instalaciones antiguas, que se habían quedado obsoletas, están casi completados y solamente falta la parte de detrás de la fachada, la que da a la plaza del centro comercial Nuevo Centro. En la segunda fase, que comenzará dentro de unas semanas, las actuaciones de reforma se centrarán en la zona de la piscina, la terraza, la planta número 12 y el tercer sótano.
El Expohotel cerró sus puertas por la pandemia en 2020 y nunca más las volvió a abrir. Después de dos años cerrados, el Grupo Pictet, con el asesoramiento de CBRE, Uría Menéndez y Pérez Llorca, compró por 30 millones de euros el inmueble al Grupo Selenta, en una operación inmobiliaria que consideran rentable con la que gestionar el patrimonio de sus inversores. El objetivo es realizar una remodelación profunda de las instalaciones para actualizar el hotel, reposicionarlo como uno de los de referencia en su sector en Valencia y que la gestión la lleve a cabo el grupo Hesperia, a través de la cadena Novotel.
El hotel, que se construyó en 1984, siempre tuvo la categoría de tres estrellas, y está situado en una de las principales arterias de la ciudad, la Avenida Pío XII, muy bien comunicado por transporte público. Desde su creación contaba con 377 habitaciones repartidas entre diferentes categorías, restaurante, bar, piscina al aire libre, terraza con vistas panorámicas a la ciudad y más de 1.500 m2 de espacio para reuniones y eventos.
El responsable inmobiliario de Pictet Alternative Advisors para España es Pablo Granell. «Esta operación demuestra la convicción que tenemos, respecto al mercado hotelero español, en las estrategias de valor añadido, con reposicionamiento de los activos y búsqueda de operadores y marcas más convenientes para su consolidación. El nuevo Expohotel Valencia, tras una reforma integral, siguiendo criterios de sostenibilidad adecuados y bajo marca internacional de primer nivel, se convertirá en uno de los hoteles de referencia de la ciudad», señala.
Este grupo suizo ya ha realizado otras operaciones en Valencia, como el centro de producción de Comotex en Náquera, y también ha llevado a cabo varias compras inmobiliarias en España, con la adquisición de dos proyectos residenciales de lujo en los barrios de Salamanca y Chamberí en Madrid, la central logística de Vilanova del Camí (Barcelona) y la compra del hotel Kimpton Aysla en Calviá (Mallorca).
Grupo Pictet es una sociedad colectiva de ocho socios gestores, fundado en 1805. Ofrece únicamente gestión de patrimonios, de activos, soluciones de inversión alternativa y servicios relacionados con activos. No realiza actividades de banca de inversión ni concede préstamos comerciales, según apuntan fuentes de este grupo, y es uno de los principales gestores independientes de patrimonios y activos para particulares e instituciones en Europa. Con sede social en Ginebra (Suiza), fundado en dicha ciudad, tiene una plantilla de 5.000 personas. Dispone de 30 oficinas en el mundo, entre ellas en Madrid y Barcelona.
En concreto el propietario del nuevo Expohotel es Pictet Alternative Advisors, que se trata de una línea de negocio independiente del Grupo Pictet, y es responsable de inversiones directas e indirectas en capital privado y activos inmobiliarios para particulares e instituciones, con cien especialistas, 36.600 millones de dólares bajo gestión, incluyendo 7.600 millones en fondos de inversión libre, 24.400 millones en capital privado y 4.600 millones en activos inmobiliarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.