Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Miércoles, 1 de julio 2020, 00:38
Los maceteros que decoran la plaza del Ayuntamiento y el pavimento rojizo que colocará en unos días la contrata municipal son efímeros, pero la línea C1 de la EMT estrenada el pasado mayo podría seguir los mismos pasos. La concejalía de Desarrollo Urbano dará «completa libertad» en el concurso de la remodelación definitiva a los arquitectos para que presenten alternativas al carril bus que la atraviesa y las dos paradas del autobús lanzadera.
Así lo indicaron ayer fuentes de la citada delegación, que ultiman el pliego de condiciones del concurso de ideas. El proceso es complejo y durará años, aunque abre la puerta desde ya mismo a considerar también provisional la discutida remodelación de líneas de la EMT para todo el centro, que tiene como elemento central la línea C1 de transbordo desde la plaza Tetuán y que sale de nuevo al anillo de la ronda en la calle Xàtiva después de atravesar la plaza del Ayuntamiento.
Los cambios en las líneas han sido rechazados tanto por la asociación de Comerciantes del Centro como por la Federación de Vecinos, al considerar que no hubo debate ni diálogo suficiente a la hora de consensuar las modificaciones, sobre todo la decisión de hacer un carril bus doble en la calle Colón y dejar uno sólo para el resto del tráfico.
Las mismas fuentes señalaron que la licitación del pliego depende de que la concejalía de Contratación apruebe el modelo de concurso, que regirá también para la plaza de San Agustín y la avenida Pérez Galdós, entre otras iniciativas en el horizonte.
Sea como sea, la previsión es que el aspecto actual de la Plaza dure al menos tres años. No en vano, el Consistorio desembolsará 1,25 millones en el conjunto de encargos, diez sin concurso público, para un cierre al tráfico más que discutido por los efectos que ha tenido en la EMT.
Todavía se necesitarán unos meses para determinar la verdadera carga de usuarios de la línea C1, pero desde la asociación de Comerciantes precisaron que «muchos autobuses van casi vacíos». La pandemia ha destrozado las expectativas del que debía ser el mayor cambio de itinerarios de la historia reciente de la compañía, que ha necesitado pedir una póliza de crédito de 27 millones para acabar el año.
Volviendo al concurso de ideas, las mismas fuentes precisaron que la planta viaria actual es la que se adjuntará en el pliego de condiciones, a no ser que desde la concejalía de Movilidad se traslade otra. Eso sí, precisaron que no pondrán ninguna limitación a las propuestas que lleguen de los despachos aspirantes a proyectar la reforma.
Un jurado elegirá cinco y los titulares de estos bocetos recibirán una cantidad económica para desarrollar proyectos básicos, estudios más en profundidad que servirán para la elección final. En la actualidad, tanto en la plaza como en las calles del entorno hay paradas de un total de 12 líneas de la EMT. Todas, por lo tanto, serán cuestionadas en este proceso para determinar la idoneidad de peatonalizar por completo la plaza, dejarla con el carril bus actual que la atraviesa, o cualquier otro modelo.
En las últimas semanas, tanto el alcalde Ribó en un pleno como posteriormente la vicealcaldesa Sandra Gómez han contemplado la posibilidad de que la línea C1 deje de pasar por la Plaza, supeditando cualquier decisión al proyecto elegido en el concurso. Las únicas premisas para el diseño son el mantenimiento de la explanada para las mascletaes, que haya doce puestos de flores y un sitio para plantar la falla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.