Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Vista de la plaza de San Agustín en Valencia. Jesús Signes

La reforma de la plaza de San Agustín de Valencia prevé quitar todas las paradas de la EMT

Los planos para el concurso del proyecto fijan las marquesinas junto a la finca de hierro y Guillem de Castro

P. MORENO

VALENCIA.

Jueves, 6 de septiembre 2018, 00:14

La reurbanización de la plaza de San Agustín, uno de los proyectos pendientes del gobierno municipal para este mandato, prevé el traslado al entorno inmediato de todas las paradas de la EMT. Así figura en la planta viaria que se adjuntará al próximo concurso, según pudo averiguar LAS PROVINCIAS.

Publicidad

De este modo, una de las plazas de entrada al centro quedará como un gran espacio peatonal. La concejalía de Desarrollo Urbano cuenta con presupuesto para adjudicar el proyecto, mientras que para 2019 podría asumir parte de la inversión para las obras. En la actualidad, uno de los problemas del lugar es que pasan cinco líneas de autobuses, más otras cuatro nocturnas. La estrategia de la EMT pasa por liberar estas plazas gracias a la puesta en marcha de paradas de transbordo con lanzaderas, donde otros de los lugares previstos son la plaza de Tetuán o la plaza Porta de la Mar, entre otros.

La planta viaria prevé paradas de las líneas en la finca de hierro, en la calle Xàtiva, así como en Guillem de Castro, en el jardín de la iglesia de San Agustín. Ese es el planteamiento inicial, aunque fuentes municipales señalaron que puede estar sujeto a cambios a lo largo de la elaboración del proyecto.

La planta viaria que se incluirá en el proyecto mantiene el doble sentido en la avenida del Oeste

El encargo pasa por la remodelación de la plaza, sin añadir las calles del entorno. Esta semana, las concejalías de Movilidad y Medio Ambiente han realizado lo que llaman una «actuación blanda» colocando maceteros y bancos en un lado de la calle San Vicente Mártir, además de decorar la zona peatonal con una llamativa pintura verde.

Esa intervención es provisional hasta la remodelación de la calle, que seguirá la misma pauta que el tramo que va desde la plaza de San Agustín hasta la avenida María Cristina, con aceras más amplios con el propósito de mejorar los itinerarios peatonales para los comercios.

Publicidad

La reurbanización se quedará al margen de la reforma de la plaza, al menos con el proyecto que saldrá a concurso. Lo que sí está decidido, tal y como aparece en la planta viaria, es que la avenida del Oeste mantendrá la calzada de doble sentido, pese a la recogida vecinal de firmas en contra por el aumento del tráfico, el ruido y la contaminación.

De momento, la plaza de San Agustín tiene varias paradas fuera de servicio debido a las obras que se realizan junto al Mercado Central. La EMT dispuso hace meses varios desvíos, que en principio se mantendrán hasta noviembre, cuando se normalice el tráfico en la zona.

Publicidad

Una de las paradas de la EMT en la plaza de San Agustín. Manuel Molines

La compañía municipal ya tiene perfilados los cambios de líneas en todo el centro histórico

Las obras corresponden a un aparcamiento subterráneo, una inversión que acomete el Ayuntamiento. Las calles Guillem Sorolla y Editor Manuel Aguilar se convertirán en el acceso del parking, que tendrá la rampa de salida dirigida hacia la avenida del Oeste. Con una capacidad superior a los 350 vehículos, supondrá una ampliación sustancial de la oferta de estacionamiento en el centro histórico.

Respecto al resto de intervenciones, la compañía ya ha planificado al detalle la remodelación de líneas en el centro histórico, que comenzará con el cierre al tráfico de la plaza de la Reina para su reforma. Por la calle Colón pasarán nueve líneas en lugar de las cinco actuales y la calle de la Paz se quedará en cuatro tras el desvío de siete, debido esto último a la puesta en marcha de la línea C1, una de las lanzaderas.

Publicidad

El propósito es fomentar la peatonalización de las principales plazas, donde la gran asignatura pendiente es la plaza del Ayuntamiento. Si no cambia de criterio, la concejalía de Movilidad quiere hacer una «actuación blanda» similar a la de esta semana en la calle San Vicente, con maceteros y bancos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad