Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 2 de septiembre 2024, 17:37
Han terminado para muchos las vacaciones estivales y empieza a retomarse la actividad del Ayuntamiento de Valencia y de los grupos políticos. Si bien la alcaldesa María José Catalá ha señalado este lunes que una de sus prioridades para este año es crear vivienda protegida ... y ha citado otros temas que tiene sobre la mesa como desbloquear e impulsar el hotel sostenible del Sidi Saler o crear arrecifes en las playas del sur, desde la oposición también han querido señalar hoy deberes pendientes.
De hecho, la concejala socialista María Pérez ha criticado que sigue pendiente la reforma de la plaza del Ayuntamiento con el proyecto Re-Natura, ganador del concurso de ideas que se impulsó en la pasada legislatura.
Pérez ha denunciado que María José Catalá ha paralizado completamente «una de las obras más emblemáticas para la ciudad y que contaba con un amplio respaldo de la ciudadanía como es la reforma de la plaza del Ayuntamiento». Pérez ha recordado que el anterior gobierno dejó el proyecto «tan sólo pendiente de firmar el contrato con el ganador del concurso de ideas, el prestigioso urbanista Miguel del Rey».
«Sin embargo, más de un año después el gobierno de Catalá no sólo no ha avanzado absolutamente nada sino que ha anunciado que va a modificar un diseño que se fraguó con una amplia participación ciudadana y que contemplaba la peatonalización de todo el espacio y la introducción de grandes zonas verdes».
Noticia relacionada
Según ha insistido la edil socialista, «después de 15 meses en el Ayuntamiento, el proyecto de la plaza del Ayuntamiento que dejó el Partido Socialista con el equipo de profesionales que ganaron el concurso de ideas y que estaba listo para poder redactarse e inmediatamente iniciar su ejecución sigue paralizado por orden directa de Catalá. Más de un año después seguimos sin saber qué modelo quiere este gobierno más allá de que tiene una idea »distinta« y »señorial« en lugar de la plaza arbolada del partido socialista», ha manifestado.
Para la edil socialista, Catalá y su gobierno han dedicado todo el año a «hacer oposición a la oposición en lugar de continuar con proyectos que eran, objetivamente, positivos para la sociedad simplemente porque los inició otro partido político. Desde el Partido Socialista le hemos tendido la mano en numerosas ocasiones para llegar a acuerdos puntuales de proyectos que mejoren esta ciudad, entre ellos el de la plaza del Ayuntamiento, pero Catalá siempre ha tenido la misma respuesta: se ha negado», ha continuado Pérez.
María Pérez ha recordado que la «incapacidad y mala gestión del gobierno de Catalá está provocando un perjuicio a la ciudad, ya que los profesionales que ganaron el concurso de ideas siguen sin tener ninguna noticia sobre cuál será el futuro de la plaza del Ayuntamiento más de un año después».
«Se ha dejado perder un tiempo precioso por falta de modelo de ciudad de la señora Catalá y dudamos que este proyecto emblemático se pueda ejecutar en esta legislatura como estaba previsto inicialmente debido a las dilaciones injustificadas de este gobierno», ha finalizado.
La respuesta del gobierno municipal no se ha hecho esperar. Aseguran que el gobierno nunicipal de la alcaldesa María José Catalá «lo que no va a hacer nunca en la plaza del Ayuntamiento es la chapuza provisional que hicieron Compromis y el PSPV, que nos ha costado a los valencianos casi 2 millones de euros, y que sembró la plaza con 200 maceteros horribles con un coste de más de 1.000 euros cada uno».
También han querido aclarar que el actual gobierno municipal considera que el proyecto de la plaza del Ayuntamiento debe ser «emblemático y señorial, además de contar con el máximo consenso ciudadano y la aprobación de los técnicos municipales y de los expertos en urbanismo«.
Por eso aseguran que se está trabajando «para avanzar en un proyecto de referencia, que tenga en cuenta que la plaza del Ayuntamiento es la catedral de la pólvora, y que en ella durante los primeros 19 días de marzo se celebra la mascletà, que por su potencial es una de las imágenes icónicas de las fallas y de las tradición del arte pirotécnico de Valencia».
Del mismo modo, recuerdan que la «improvisación y la falta de interés por la estética urbana de la ciudad demostrado por los gobiernos de Compromís y PSPV, con un urbanismo táctico que fue un fraude para los vecinos y comerciantes, provocaron que en el entorno de la plaza del Ayuntamiento estén instalados16 tipos diferentes de maceteros y ocho estilos distintos de farola».
Y concluyen que será «el actual Ayuntamiento el que dé una solución a la plaza del Ayuntamiento a la altura que merece Valencia, y se hará de manera reflexiva y sin precipitaciones y despilfarros como hicieron los socialistas».
Eso sí cabe recordar que la primera toma de contacto de Catalá con el comité de expertos se produjo en abril, donde simplemente se puso sobre la mesa que tendrán que abordar el tema de la reforma de la plaza del Ayuntamiento, pero a fechas de hoy todavía no se ha producido ningún dictamen sobre este asunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.