Campos de arroz en el parque natural de la Albufera. jesús signes

Los regantes ven inviable el caudal de los ríos a la Albufera que pide Valencia

La primera reunión sobre el aporte mínimo del Xúquer y el Turia en el nuevo plan hidrológico acaba con discrepancias con la Generalitat

P. MORENO

Miércoles, 19 de enero 2022, 00:32

valencia. La Confederación Hidrográfica del Júcar acogió ayer una reunión entre representantes de esta institución, el Ayuntamiento, la Conselleria de Agricultura, la Comunidad de Regantes de Sueca, la Comunidad de Regantes de la Acequia Real del Xúquer y la Unidad Sindical de Usuarios del Xúquer. El motivo fue acercar posturas en las alegaciones presentadas por estas instituciones al Plan Hidrológico del Xúquer, ahora en trámite.

Publicidad

Se trató de una reunión «técnica» donde se trataron las peticiones del gobierno municipal y la Generalitat acerca del caudal mínimo que debe llegar a la Albufera desde los ríos Túria y Xúquer, cifrado en un mínimo de 70 hectómetros cúbicos al año.

Desde el Consistorio no se hizo ninguna valoración, aunque otras fuentes señalaron el rechazo de los regantes a que esta cantidad aparezca en el documento, teniendo en cuenta el escaso caudal que pasa por estos ríos. Los más de 70 hectómetros serían además añadidos al aporte actual.

En su lugar, los regantes plantearon reforzar la modernización de los sistemas de riego, de tal manera que el excedente podría ir al humedal para la renovación en el lago. Para esto haría falta una inversión millonaria que crearía un excedente de entre 40 y 50 hectómetros cúbicos.

Las mismas fuentes indicaron que los planes de recuperación con fondos europeos tras la pandemia son los más adecuados para presentar los proyectos, incluidos los del Gobierno. Otra de las «patas» de la propuesta en aumentar la reutilización de agua depurada, pero aumentando los estándares de calidad, de tal manera que no sea necesario la apertura tan frecuente de compuertas en las golas para renovar la Albufera. El caudal de las depuradoras con excesivos nutrientes provoca que el proceso de putrefacción se acelere, con lo que se registra la mortandad de peces en algunas zonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad