

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes de vuelta al trabajo tras las vacaciones. Y, para muchos, entre vallas, pasarelas, desvíos peatonales e incómodos cortes de carriles que harán hoy el tráfico más denso. Es la realidad que se repite por estas fechas en las grandes ciudades. Los ayuntamientos aprovechan el periodo estival para realizar mejoras e intervenciones en la vía pública, pero los trabajos no acaban en agosto, sino que reciben a los ciudadanos iniciado ya septiembre.
En la ciudad de Valencia son alrededor de 130 los trabajos en la calle que continúan en el arranque de este mes, ya sea de mejora de pavimento, arreglo de desperfectos, tendidos y conducciones o nuevas infraestructuras en marcha. Alrededor de una treintena se reparten por las calles más céntricas de la capital, como muestra el listado de intervenciones en ejecución que brinda la Oficina de Coordinación de Obras (Ocoval) del Ayuntamiento de Valencia.
El mapa de trabajos en ejecución aparece, todavía hoy, inundado de faenas en prácticamente todos los barrios y grandes vías de la ciudad. El entorno de la Estación del Norte, la avenida del Cid, Pérez Galdós o Blasco Ibáñez son sólo algunas de las calles donde es posible tropezarse con las vallas, acabar atascado en las horas punta o seguir escuchando a las máquinas taladradoras mientras se levanta la polvareda.
Uno de los puntos más intensamente agujereado tras el mes de agosto es la avenida Pérez Galdós. Allí, cerca de la Petxina, prosigue la instalación de Redes Eléctricas Inteligentes consistente en una canalización de línea subterránea de 132 kilovatios.
Estas obras comenzaron el 1 de julio y se prolongarán, al menos, durante una semana más. Los trabajos tienen además continuidad en otro punto próximo a la altura de la plaza Nou Moles, también con la misma fecha de finalización.
En Pérez Galdós nos topamos también este lunes con otra ejecución del Servicio Integral del Agua. Se trabaja en la renovación de la red de agua potable con unas obras que se iniciaron el 1 de agosto y complicarán el tránsito en la zona durante unos meses más. Al menos, hasta las vísperas de Navidad.
El resultado es que los conductores que llegan desde Campanar deben zigzaguear y tomar desvíos provisionales para avanzar hacia el centro en dirección a la avenida Giorgeta y el puente sobre las vías.
Cerca del Hospital General, algunos tramos de la avenida del Cid están también hoy patas arriba. Son terreno hostil entre vallas metálicas, cortes de acera y pasarelas peatonales. El motivo aquí son varios puntos de obras en el carril bici que se iniciaron a finales de agosto y estarán en marcha hasta finales de octubre, según las previsiones.
En pleno centro, junto a la Estación del Norte, los peatones deberán sortear en su avance otros trabajos, esta vez a cargo de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV). Se trata de la conexión peatonal subterránea de la línea 10 de Metrovalencia. En este caso, los trabajos son más cortos. Comenzaron el 26 de agosto y se prevé su finalización el viernes. Sin embargo, otra ejecución de la misma obra en un punto próximo de la calle Xàtiva estará activa hasta el 31 de octubre.
A la altura de la plaza de Los Pinazo, junto a Colón, más complicaciones en la principal arteria comercial. Allí, la empresa FCC prosigue con los trabajos de adecuación funcional del Palacio de Justicia. Las obras se iniciaron en noviembre del año pasado y está previsto que finalicen a mediados de este mes.
Un poco más allá, al otro lado del cauce del Turia, más obras siguen su avance postvacacional. En General Elio, las vallas amarillas delimitan los trabajos que desarrolla Nedgia Cegas consistentes en una canalización. Comenzaron a mediados de agosto y, en esta ocasión, no habrá que esperar demasiado. Concluyen el viernes, según las.
Algo más durarán algunos trabajos que se desarrollan en el entorno de Viveros, según el mapa de Ocoval. En la calle Botánico Cavanilles, por ejemplo, la Conselleria de Sanidad ha encargado unos desplazamientos de contenedores de residuos sólidos. Estas obras se iniciaron a mediados de junio y todavía ocuparán la vía pública durante un par de semanas, al menos hasta el 20 de septiembre.
En la misma vía, el departamento autonómico es titular de unos trabajos de canalización que concluyen esta misma semana. Los desplazamientos de contenedores también están causando cortes viales en la cercana calle Jaume Roig, como muestra el mapa de Ocoval.
La avenida Peris y Valero tampoco se libra de la estela postveraniega de las ejecuciones públicas. La transitada ronda recibirá a los valencianos con obras. En esta zona hay exactamente tres tramos de trabajos entre la plaza Sanchis Guarner y la calle Cádiz, en Ruzafa.
Los operarios acondicionan los pasos de peatones por encargo del Servicio de Mobilidad Sostenible. Las obras se iniciaron a principios del mes de julio. Pero sólo esta semana habrá algo de difucultad, pues finalizan dentro de cuatro días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.