Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La calle Colón, que pasará de tener dos carriles a uno para el tráfico J. J. MONZÓ

La remodelación de la calle Colón empieza hoy con la mirada puesta en la plaza del Ayuntamiento

Las obras se desarrollan esta semana en la arteria de la ciudad y el próximo lunes los trabajores se inicarán en el epicentro de la ciudad

Lunes, 27 de abril 2020, 01:04

Este lunes comienza la remodelación de la calzada de la calle Colón para habilitar un carril bus doble para los taxis y la EMT. El alcalde Ribó anunció la semana pasada el calendario de las obras, que se mantienen durante una semana para seguir al lunes 4 de mayo con la propia plaza del Ayuntamiento, dentro de la remodelación de líneas de autobuses paralizada por la crisis sanitaria en marzo.

Publicidad

La medida se toma sin consenso con la Federación de Vecinos ni con la asociación de Comerciantes del Centro Histórico, que han cuestionado abiertamente los planes de la EMT, especialmente los que se refieren a la línea lanzadera C-1 que irá desde la plaza de Tetuán hasta la calle Xàtiva y luego rodeará el cinturón de Ciutat Vella.

Los trabajos culminarán con la peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento, por donde sólo pasará la línea C-1 de la EMT excepto los vehículos de carga y descarga y un vial que se dejará en la parte sur, como continuación de Periodista Azzati.

El alcalde Ribó aseguró que la actuación sigue los criterios del Plan de Movilidad aprobado en 2013 y el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella. Este lunes se procederá a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que entre el martes y el jueves, con el tráfico en la calle Colón interrumpido (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados), se realizarán el trabajo de señalización.

Con Colón ya abierta de nuevo al tráfico con el carril bus doble y la circulación prevista a partir del lunes 4 de mayo se interrumpirá la circulación en la plaza del Ayuntamiento, donde comenzarán los trabajos de las contratas que se prolongarán el tiempo necesario para realizar la renovación del asfalto y la habilitación de la señalización y mobiliario urbano que delimitarán los alrededor de 12.000 metros cuadrados de nuevo espacio peatonal.

Publicidad

'Nueva' plaza del Ayuntamiento

«Pensamos que este es un buen momento porque es en este momento cuando se van a minimizar los problemas organizativos de movilidad que suponen estos cambios», dijo el primer edil. Ribó recalcó que la movilidad «no registrará ningún impacto inicial, porque no hay prácticamente movilidad». En este sentido, el alcalde se refirió a la bajada del tráfico de vehículos privados, así como a la bajada en estos momentos de pasajeros de la EMT, que reorganizará las líneas de autobús para peatonalizar «la plaza más emblemática de la ciudad». Sobre los plazos para la realización de la sobras, el alcalde avanzó que se trata de un «proceso rápido» y que la peatonalización podrá verse «en poco tiempo», siempre y cuando el Consistorio cuente con un informe positivo de los servicios jurídicos municipales.

El proyecto de peatonalización contempla para la plaza del Ayuntamiento un asfaltado especial, pulido con áridos de color rojo y que servirá para delimitar las áreas cerradas al paso de vehículos «con la dignidad y el respeto al entorno que requiere este espacio simbólico de la ciudad», evitando una imagen de provisionalidad.

Publicidad

La EMT volverá a la normalidad el 4 de mayo, cuando se activará una operatividad provisional hasta que concluyan las labores de peatonalización en la plaza del Ayuntamiento y se ponga en marcha la remodelación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad