Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Jesús Signes
Feria de julio Valencia | La renovada plaza del Mercado y el Parque Central se suman como escenarios de la Feria de Julio

La renovada plaza del Mercado y el Parque Central se suman como escenarios de la Feria de Julio

La Gran Nit incluirá actuaciones teatralizadas en las nuevas escalinatas junto a los Santos Juanes en un programa que incluye 310 eventos

LOLA SORIANO

Valencia

Miércoles, 15 de junio 2022, 12:25

'Enguany sí'. Ese es el lema del cartel que ya anuncia la Feria de Julio, rebautizada desde hace unos años como la Gran Fira, que vuelve a programarse después de dos años de parón por la pandemia.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha presentado este miércoles el extenso programa de actos musicales y culturales que formarán parte de la programación, con 130 actividades organizadas por la concejalía de Cultura Festiva y otras 180 preparfadas por otras concejalías o por entidades varias.

Una de las novedades que ha destacado el edil es que la renovada plaza del Mercado será uno de los escenarios elegidos este año para acoger actos de la Gran Nit, concretamente para el sábado 23 de julio.

Según ha argumentado Galiana, «ya que se ha reformado y teatralizado las plaza», en referencia a las escalinatas a modo de escenario teatral que se ha creado junto a los Santos Juanes, «se aprovechará el espacio para espectáculos de calle». Ha añadido que «ya que es una plaza que se ha peatonalizado, y ha ganado mucho el entorno, pues hay que aprovecharlo y dotarlo de contenido, por eso, se hará teatro de calle».

Concretamente se ha previsto que ese día 23, a las a las 22 horas, actúe en en este nuevo espacio la compañía Visitants Teatre, con la función 'Maletes en terra'.

El edil de Cultura Festiva, Carlos Galliana, con el cartel de los conciertos de Viveros. Ayto. Valencia

Esa misma noche de la Gran Nit habrá un pasacalle con un desfile artístico con varias compañías que discurrirá por la plaza Tetuán, la calle de la Paz, plaza de la Reina (faltará ver si ya con la obra terminada), San Vicente y plaza del Ayuntamiento.

En este programa de la Feria de Julio también se incluye un espacio que está ganando peso en la ciudad, como es el Parque Central, ya que el 15 de julio habrá actividades para niños, dentro del programa 'La menuda Fira' que tendrán como escenario esta nueva zona verde de Valencia. Ese día, a las 18 horas, habrá juegos, laberintos y actividades para reciclar. Actuará La Piccola Orquestra y La Carpa Mágica.

También el día 17 de julio se repetirán actividades en el Parque Central, dirigidas de nuevo a los niños desde las 18 horas. El parque de Benicalap, además, también tendrá espectáculos de música y teatro para niños, como el 8 de julio, a las 18 horas, el sábado 9 de julio, a las 18 horas o el domingo 10 de julio a la misma hora.

Galiana ha querido insistir en el hecho de que regresen las actuaciones y también las preselecciones falleras y la Batalla de Flores, «por eso el lema del cartel es 'Enguany sí'. Ha añadido que »vuelven a los jardines del Palau las preselecciones. En Viveros habrá más aforo para los conciertos. Tendremos a final de mes el acto de la puntxà de la flor en la Ciudad del Artista Fallero y regresa la Batalla de Flores«.

Si bien no ha cuantificado el presupuesto global que se destinará a la Feria de Julio, ha puesto como ejemplo que «para las contrataciones artísticas destinaremos 300.000 euros porque era muy importante recuperar esta parte de la Fira y ayudar al sector cultural que ha estado muy perjudicado durante la pandemia, tanto actores, cantantes como técnicos».

Otro presupuesto que ha citado es el que se destinará a la Batalla de Flores del 31 de julio. Para las carrozas se ha previsto una inversión de 120.000 euros, al parecer un 6% más que el último año. Se podrán ver 30 carrozas y nueve coches de caballo tripulados por las falleras mayores de Valencia, sus cortes y las jóvenes preseleccionadas.

Preguntado por el reparto de entradas para la Batalla de Flores, Galiana ha indicado que se mantiene la reserva online y que «serán 40 euros por palco y caben en cada uno ocho personas».

Lona de la fiesta de la Virgen que sustituyó al tradicional tapiz flora. Iván Arlandis

Galiana dice que tiene un año para pensar si es preciso subir el presupuesto para los tapices florales

La esperanza de contar con un tapiz floral para la fiesta del Corpus Christi de este fin de semana ya está perdida. Al concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia no se presentó ninguna empresa y lo que se hará el viernes es decorar con mucha flor el monumento de vareta con forma de cáliz que es propiedad de Amics del Corpus. A la pregunta formuiada al concejal Carlos Galiana de si dotará de más presupuesto el concurso de tapices en próximas ediciones, dado el fracaso de este año, el edil ha respondido que «el presupuesto ya se había subido respecto al último año, pero no se presentó ninguna empresa».

Ha indicado que «se podían presentar empresas de cualquier ciudad pero no concurrió nadie por diferentes motivos». Ha argumentado que «no sabemos si porque piden más presupuesto para presentarse o por circunstancias de las empresas».

En todo caso, a la pregunta de si subirán la dotación económica, ha reconocido que «tenemos un año para pensarlo. Nos hubiera gustado que se hubiera presentado alguien».

Sobre el malestar de las fallas porque se les exige un limitador-registrador en las verbenas y actos con música y sobre la duda de si se pedirá al resto de entidades que hagan actos en la calle, Galiana ha contestado que «el limitador no es una cosa específica de un bando, porque en San Juan no lo hay. Como es un temna de la ordenanza de Contaminación Acústica, entiendo que se está pidiendo a todo el mundo. Y en cuanto a los decibelios, ya se pedían los mismos en 2019 y todo lo que se solicita está en la ordenanza». De hecho ha negado que haya persecución a las fallas.

En cuanto al pistoletazo de salida de la Feria de Julio, cabe destacar que el viernes 1 de julio en la plaza del Ayuntamiento se ha previsto un acto llamado 'Sarau de la Fira' de la Quadrilla del Molí.

Confían en que la plaza de Reina esté acabada

A las 18.30 horas, habrá actuaciones de muixarangas y las 20 horas una cabalgata inaugural donde ya se advierte que «en función del estado de las obras de la plaza de la Reina, la opción A es pasar por la plaza Tetuán, calle de la Paz y San Vicente».

El correfira, con actividades culturales y musicales repartidas por toda la ciudad, «visitará este año 16 barrios, entre ellos Ayora, Campanar, Ruzafa, Malilla, Benimaclet, Cruz Cubierta y el Cabanyal-Canyamelar, entre otros», según Galiana.

En la Gran Nit del 23 de julio habará actividades en la plaza de la Virgen, plaza del Mercado y la plaza del Pilar.

Y en los jardines del Palau habrá días temáticos dedicados a la música folk (lunes), rap, swing (martes), danza, flamenco y tango (miércoles), entre otros, y ya los sábados y domingos se destinará para las preselecciones falleras.

Este año, además, se mantiene la apuesta por estimular la visita al distrito de Ciutat Vella, con la acción bautizada como 'Ruta del Carme' con escenarios como la plaza Redonda, plaza de la Cruz, plaza dels Furs, plaza del Carme o plza de Nápoles y Sicilia.

Los fuegos de la Feria de Julio

En cuanto al programa de fuegos artificiales, el 2 de julio se tirará traca correguda, espectáculo que firmará pirotecnia Mediterráneo. El domingo 10 de julio habrá un castell de pals pirotecnia Zarzoso en la plaza del Ayuntamiento.

El sábado 16 de julio se disparará una mascletà a l'antiga en la plaza del Ayuntamiento, de pirotecnia Mediterráneo y el sábado 23 de julio, en el paseo de la Alameda se encenderá la traaca de una minimascletà digital de pirotecnia Peñarroja. Ya el viernes día 29 de julio, a las 23 horas habrá correfoc con la colla de dimonis de Massalfassar, L'Infern Faller, Socarrats de Campanar y Colla de Dimonis de Monteolivet en el recorrido de la calle las Barcas, plaza del Ayuntamiento, avenida del Marqués de Sotelo y Estación del Norte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La renovada plaza del Mercado y el Parque Central se suman como escenarios de la Feria de Julio