Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Trabajos de repintado en una zona del Gulliver, este miércoles. irene marsilla
Parque Gulliver de Valencia | Repintan el Gulliver tras las quemaduras de varios niños

Repintan el Gulliver tras las quemaduras de varios niños

El parque tuvo que cerrar sus puertas en mayo de 2021 por las quejas de un grupo de escolares y apura los últimos retoques a su reforma

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 21 de julio 2022, 00:09

En la confianza de que el problema, bizarro como pocos, no se repita, el Ayuntamiento de Valencia termina estos días de repintar el mítico Gulliver después de que en mayo de 2021 tuviera que cerrar horas después de reabrir tras el confinamiento porque los niños de un colegio que habían ido de excursión se quejaron de quemaduras, picores y escozor tras tirarse por los toboganes.

El concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, acudió al parque en su momento y decretó su cierre urgente. Posteriormente, explicó que el motivo de este problema «probablemente» fuera la degradación por parte de la radiación ultravioleta y de la humedad ambiental de los materiales empleados en la instalación. El motivo de la descomposición de la primera capa de fibra de vidrio fue, según el informe, precisamente la falta de uso: el parque llevaba cerrado varios meses por la pandemia.

Se decidió entonces acometer una reforma que está a punto de terminar. Empezó en febrero y la intención era que durarán unos cuatro meses, con un presupuesto de casi 800.000 euros, por lo que los trabajos de pintura que se hacen estos días en el Gulliver son los últimos retoques. Esta capa de pintura, en este sentido, tendrá que ayudar a evitar las abrasiones, aunque generaciones enteras de valencianos dan fe de que este gigante no es el más amable con las piernas y los brazos de los más pequeños.

Las abrasiones se dieron porque la falta de uso había hecho aflorar fibras de vidrio que dañaron a los menores

Las obras han coincidido con los trabajos de remodelación de la zona de acceso, con un coste de 118.000 euros. Con esta obra, la intención era solucionar la carencia de accesibilidad a la figura. Además, se actuó en el interior del monumento en desuso por inundaciones periódicas que imposibilitaban su gestión tal como fue concebida originalmente. La pieza ha sido completamente rehabilitada, con la reparación de la superficie, también de la superficie de los elementos complementarios y la sustitución de redes de trepar. El encargo incluye los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios. Han estado incluidos además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado, jardinería con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Repintan el Gulliver tras las quemaduras de varios niños