![Muralla islámica de Valencia | El rescate de la muralla islámica de Valencia se envenena](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/01/media/cortadas/muralla-RnApqNumjaL90XmClq32aeM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Muralla islámica de Valencia | El rescate de la muralla islámica de Valencia se envenena](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/01/media/cortadas/muralla-RnApqNumjaL90XmClq32aeM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer aviso llegó el 27 del pasado abril, cuando en una resolución el Ayuntamiento desestimó la petición de la empresa de suspender el plazo aprobado para la restauración de la muralla islámica, situada en el barrio del Carmen y con el epicentro en la plaza del Ángel ... . El pasado viernes, el gobierno municipal aprobó sancionarla con 111.636 euros tras valorar la «concurrencia y reiteración de incumplimientos» al desestimar las alegaciones de la firma.
Se trata de una complicación más que grave para una de las principales intervenciones en patrimonio histórico de Compromís y PSPV en lo que queda de mandato. Las obras se iniciaron el 8 de marzo de 2021 con un presupuesto de 2,7 millones y consisten en la creación de un jardín arqueológico, la rehabilitación de la muralla y una torre, así como la construcción de edificio que debe recaer a la citada plaza, que servirá como mirador y centro de interpretación.
Todo eso se ha torcido por las dificultades en cumplir los plazos. El plazo acabó el pasado 9 de junio y a finales de abril se había llegado sólo al 42% de la ejecución del proyecto. El solar se convirtió desde el principio en una auténtica mina arqueológica donde no faltaba de nada, al incluir restos que se remontan a la ciudad islámica como pavimentos de casas, así como un cementerio parroquial donde afloraron en la excavación numerosos esqueletos. Hasta vajillas y objetos de cerámica, además de la interpretación correcta de la muralla islámica, del siglo XI, lo que se logró al comprobar la profundidad a la que llegaba.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento pagaba de esta manera una deuda con los vecinos del Carmen, en concreto con los que viven calles adentro del eje formado por Serranos-plaza de Manises-Caballeros. La llamada zona cero de esta parte del centro histórico, donde se reformaron calzadas y aceras pero se dejó al margen todo lo relativo a edificios y solares, en particular los que albergan restos de la fortificación medieval.
La primera intención de la empresa adjudicataria fue paralizar las obras y rehacer el proyecto, lo que fue desestimado por la concejalía de Patrimonio Histórico, que concedió no obstante una prórroga de nueve meses con las mismas condiciones de presupuestos. Las alegaciones a esto es lo que se ha desestimado ahora, que incluye además de la cantidad citada otra de 718 euros diarios hasta que se llegue al 5% del presupuesto total.
El informe del servicio municipal habla de que la empresa contratista ha «reaccionado lentamente» a cualquier petición realizada por el Ayuntamiento o la dirección facultativa de la obra, rozando «continuamente el incumplimiento de su obligación de poner en disposición de la obra medios materiales y personales suficientes».
Noticia Relacionada
Hasta el último momento, alegan los técnicos del Consistorio, se ha dejado la puerta abierta dado que no se quería «sancionar ni rescindir el contrato pues somos conscientes de la complejidad de la obra». Si la situación actual deriva en una abandono del proyecto, entonces ya no habría tiempo para presentar el jardín arqueológico antes de que acabe el mandato municipal.
Una bofetada más para un gobierno municipal atascado en otros proyectos culturales como la misma reforma del Palau de la Música, cerrado desde hace tres años. La puesta en valor de la muralla islámica es quizás la última oportunidad de acallar críticas por el cuidado de estos bienes patrimoniales, más allá de obras de reurbanización como ha sucedido en la plaza Ciudad de Brujas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.