Instalación de la piscina de Abastos, en imagen de archivo. Iván Arlandis

El rescate de los polideportivos municipales de Valencia superará los 13 millones de euros

Catalá destina 5 millones de euros para pagar a las empresas de las concesiones deportivas caducadas e invertirá 700.000 euros en la piscina de Ayora y prevé que la firma que entre en Abastos asuma los ocho millones que costará la reforma

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 8 de agosto 2024, 00:40

La puesta a punto de los cinco polideportivos municipales de Valencia que llevan años con la concesión caducada necesitará de mucho dinero para revertir la situación. Desde el gobierno de María José Catalá ya criticaron desde el inicio del mandato que el anterior gobierno de ... PSPV y Compromís no habían dado solución ni a las concesionarias, que seguían trabajando a pesar de haber caducado el contrato, ni a los usuarios que llevan años lamentando el estado de abandono que presentan las instalaciones.

Publicidad

El plan de choque que ha puesto en marcha la concejal de Deportes, Rocío Gil, se empieza a traducir en cifras que precisarán de una inversión importante.

Un primer paso ha sido dar solución «al agujero de cinco millones de euros que había dejado el anterior gobierno porque la concesión del polideportivo de Orriols caducó en 2015; en las instalaciones de Marchalenes, Abastos y Patraix expiró en 2018 y en el caso de la piscina de Ayora en el año 2019».

Y es que el Ayuntamiento de Valencia ha tenido que abonar esos cinco millones de euros con reconocimientos a las concesionarias. «Al 100% de concesiones administrativas caducadas en el período 2015-2023 se suma también la falta de previsión para plantear una forma de renovación. Esta situación de inseguridad jurídica no sólo ha supuesto una falta de inevrsión en los espacios deportivos, sino que también ha obligado al Consistorio a realizar una compensación económica a las empresas concesionarias que vieron caducar su concesión jace casi diez años», explica la concejala de Deportes, Rocío Gil.

Y añade que ese «caos administrativo alargado en el tiempo ha obligado al Ayuntamiento a pagar alrededor de cinco millones de euros a las empresas gestoras que vieron caducar su concesión hace casi diez años».

Publicidad

A esos cinco millones abonados con compensaciones económicas hay que sumar los 750.000 euros que el Ayuntamiento de Valencia va a inyectar a la piscina de Ayora.

En este caso, el plan de choque prevé la rehabilitación total de la instalación, que fue construida en 2003, lo que incluye la renovación de la deshumedectadora y del sistema de ventilación. Aunque se trate de una actuación integral, el proyecto se ha diseñado por fases, de manera que la instalación no tenga que ser cerrada, afectando lo menos posible la actividad. «La piscina de Ayora llevaba con la concesión caducada desde el pasado mes de abril de 2019 y la licitación de las obras se encuentra actualmente en el servicio municipal de Contratación. Una vez adjudicada, el plazo de ejecución previsto es de tres meses», indican desde la concejalía de Deportes.

Una de las muestras más evidentes de dejadez se encuentra en el polideportivo de Abastos, ya que la concejalía ha calculado que la reparación del complejo precisará de una inversión de ocho millones de euros. En este caso, no será el Ayuntamiento el que haga la inversión de forma directa, sino que lo tendrá que asumir la empresa interesada en gestionarlo.

Publicidad

El proyecto ha estado hasta principios de mes en exposición pública, la Junta Consultiva de la Generalitat tendrá que emitir un informe y el expediente será enviado al servicio municipal de Contratación, para licitar la concesión administrativa.

La fórmula de gestión de esta instalación será una concesión de obra y servicio. «Trabajamos con el objetivo de tener listos los pliegos que reactiven esta instalación para poder dotar al vecindario de una infraestructura deportiva y un servicio de calidad», indican desde la concejalía.

Publicidad

Reunión vecinal ante el inminente cierre del complejo de Orriols

En Orriols, la instalación tendrá que cerrar el 31 de agosto, después de la advertencia de la concesionaria del mal estado de la cubierta. Precisamente este miércoles la edil de Deportes se ha reunido con vecinos y entidades de Orriols y de Benimaclet para hablar de este asunto.

La concejala ha recordado que la clausura se produce después de detectar las deficiencias en las cubiertas. Según han recordado desde el Ayuntamiento en la reunión de hoy, «la inseguridad jurídica y el mal estado de la cubierta de cara a futuros temporales, se han traducido en una serie de deficiencias estructurales que han obligado a intervenir».

Publicidad

De hecho, Rocío Gil ha indicado que este cierre «es consecuencia directa de la dejadez del PSPV y Compromís, que no supieron dar salida a una solución no para la empresa gestora ni para los usuarios».

Han transmitido a los vecinos la idea de que los próximos pasos a seguir son recepcionar la instalación deportiva y liquidar la concesión administrativa. «A partir de ahí, los técnicos de la Fundación Deportiva Municipal realizarán un estudio in situ y, con las conclusiones de los informes técnicos municipales, se realizará una nueva reunión informativa con las entidades vecinales de Orriols».

Noticia Patrocinada

De igual modo, el Ayuntamiento ha informado a los vecinos que consta «en los expedientes un informe elaborado por la concesionaria que advierte de que, por seguridad, se debía cerrar la instalación mientras se acometen las obras».

Por su parte, desde las asociaciones de Orriols y Benimaclet han transmitido que el cierre afectará a centenares de vecinos,« la mayoría personas de edad avanzada y en numerosos casos con problemas de movilidad para poder desplazarse a otras piscinas municipales de la ciudad», tal como han indicado.

Publicidad

Desde las asociaciones vecinales añaden que han solicitado que se «mantenga abierta hasta que se inicien las obras de rehabilitación, y que se ejecuten por procedimiento de urgencia las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones. Asimismo hemos pedido que la posterior reforma se realice por fases para que sea compatible con las diversas actividades».

Los vecinos igualmente han mostrado su preocupación por la situación laboral en que quedan los trabajadores. Y también se ha propuesto que, «en tanto en cuanto se llevan a cabo las obras, se oferten actividades en los espacios públicos: Parques, Universidades Populares, centros educativos, centros de personas mayores... propuesta que ha sido bien acogida por la concejalía, comprometiéndose a realizar un listado de espacios donde poder llevar a cabo esta alternativa».

Publicidad

Las entidades vecinales también han pedido al Ayuntamiento a que se comprometa a crear una comisión compuesta por la concejalía, empresa responsable de la futura obra, y entidades vecinales, «para mantener contactos directos y regulares con el fin de que tanto los plazos de finalización de obra, como del control de su calidad, se cumplan».

Desde el Ayuntamiento añaden que se han comprometido a estudiar «la puesta en marcha de actividades deportivas 'en seco' en el barrio para que las personas mayores puedan seguir practicando ejercicio durante el proceso, así como a valorar nuevas opciones de instalaciones alternativas».

Publicidad

También han comunicado a los asistentes que se ha puesto en marcha un plan para reubicar a los usuarios en Torrefiel, Marxalenes y Patraix y se les ofrecerá matrícula gratuita para la nueva temporada y las personas mayores de Orriols dispondrán en Patraix de una hora gratuita a la semana para actividades dirigidas de agua, una medida que se mantendrá hasta el 31 de diciembre.

Por su parte, desde el PSPV, el concejal Borja Santamaría, ha asegurado que la decisión de cerrar el polideportivo de Orriols «no está avalada por ningún informe técnico« por lo que se confirma que fue »totalmente arbitraria y a medida de los intereses de la empresa concesionaria». Así, ha propuesto que se acometan las reparaciones «con cierres parciales que permitan que siga prestándose el servicio al barrio».

Publicidad

Santamaría asegura que es una decisión que aboca «a las familias que eran usuarias de la piscina a pagar entre un 33% y un 95% más por los cursos de natación infantiles, en los centros que están más próximos al barrio».

El edil socialista ha propuesto a la concejala Rocío Gil que vaya «con soluciones a Orriols y no con mentiras porque la realidad es que han cerrado la instalación sin justificación técnica y de esta decisión solo hay un único beneficiado, la empresa a la que le siguen manteniendo la concesión de otro centro a pesar de estar también caducada». Y ha urgido a la concejala «a ponerse a trabajar porque dejó aparcada un año la solución que los socialistas dejaron encima de la mesa».

Otras instalaciones pendientes de reformas

En el caso de la piscina de Marchalenes, la remodelación se tendrá que hacer por fases para evitar su cierre. Y ya se han iniciado los trámites para licitar una nueva concesión, que será de obras y gestión. En principio, la inversión que se precise también correrá a cargo de la nueva concesionaria.

Y en el complejo de Patraix, la estructura, según fuentes municipales, sí está en buen estado, y las mejoras se tendrán que centrar en el tema de las ingenierías.

Y no hay que olvidar que en la instalación de La Hípica, construcción que data de 1998, se requerirá una profunda actuación. El cierre de este recinto se hará el 15 de septiembre, cuando cierre la piscina de verano. Se hará una concesión demanial, que incluirá la remodelación integral. Tal y como confirmaron desde el Ayuntamiento, ya hay una propuesta presentada por la iniciativa privada, pero se tendrá que iniciar un proceso de concurrencia pública.

Publicidad

En el caso de las piscinas de verano, tras el período estival se hará una profunda reforma en Parque del Oeste, Benicalap. Castellar-Oliveral y El Palmar que supondrá una inversión de 3,3 millones de euros y el personal técnico ya trabaja en los pliegos que regirán las nuevas concesiones y las adjudicatarias empezarán a operar en el verano de 2025.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad