P. M.
VALENCIA.
Jueves, 4 de marzo 2021, 00:26
Los nuevos restaurantes del paseo marítimo de la Malvarrosa tendrán en las cubiertas de la primera planta placas solares que permitirán el autoabastecimiento de los inmuebles de energía eléctrica prácticamente durante todo el año. Se trata de una de las novedades de los locales que se quieren construir a partir del próximo otoño.
Publicidad
El presidente de la asociación de hosteleros del paseo marítimo de la Malvarrosa, José Miralles, comentó ayer que la idea es acometer las obras en dos fases, es decir, que primero sean derribados media docena de restaurantes y cuando los nuevos estén acabados, empezar con los otros seis. «De esta manera habrá siempre servicio a los clientes en la playa», subrayó.
En el paseo marítimo hay 14 negocios de hostelería, aunque dos decidieron hace ya tiempo que no los harán nuevos. Los empresarios negocian desde hace años con la Demarcación de Costas, que ya dio el visto bueno a los plazos de las obras, pese a que la pandemia los ha hecho saltar por los aires.
El próximo día 16, los hosteleros tendrá una nueva reunión con la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, para trata las licencias de obras y actividades. Al estar por delante de la línea marítimo-terrestre, esta iniciativa tiene que coordinarse con las dos administraciones públicas. Otro de los permisos necesarios es la demolición de los conocidos como chiringuitos, aunque eso corre menos prisa que los otros citados, al ser un trámite más sencillo.
En síntesis, la pretensión de los hosteleros es afrontar las más de dos décadas de concesión que les quedan con unos restaurantes modernos, sostenibles y con todos los equipamientos necesarios. Además, resolverán el problema periódico de las autorizaciones en el paseo marítimo. Quedarán unos pequeños espacios en la parte delantera a modo de porche, aunque la mayor parte de las mesas sillas serán trasladadas a la primera planta, donde el 80% estará cubierto con los dispositivos de energía solar. «Queremos que sean espacio lo más diáfano posible, por lo que todos estarán acristalados», dijo.
Publicidad
Los restaurantes fueron construidos al mismo tiempo que el paseo marítimo, en los primeros años 90, por lo que Miralles consideró que sería una «magnífica noticia que el Ayuntamiento pudiera impulsar la reforma del paseo en 2022». El plan urbanístico del Cabanyal incluye a modo de recomendación una propuesta en este sentido que ha sido recogida por el gobierno municipal. Se trata de integrar el arena con la parte actual del paseo con cordones dunares y jardines. En ningún caso afectará a las concesiones de los restaurantes ni a los inmuebles que serán construidos en menos de un año.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.