EFE
Miércoles, 6 de junio 2018, 18:24
Diecisiete restaurantes de Valencia participan en la segunda edición de la Semana de la Paella, una iniciativa que se desarrollará hasta el 17 de junio y por la que ofrecerán un menú especial con la paella como protagonista.
Publicidad
Se trata de un certamen organizado por la Asociación Wikipaella y que está incluido en la Agenda Gastronómica de la ciudad, coordinada por Turismo València a través del Programa VLC Gastronomía, han informado en un comunicado.
La concejala de Turismo y presidenta de Turismo València, Sandra Gómez, ha destacado que la paella da visibilidad a Valencia como destino gastronómico y por eso se está trabajando para posicionar la paella valenciana, desde su elaboración tradicional y la calidad del producto autóctono, asociándolo a las costumbres, la cultura y la historia.
Durante doce días, los comensales podrán disfrutar de un menú cerrado que incluye ensalada especial de la casa, paella valenciana o arroz a banda, y postre a un precio de 20 euros por comensal, con un mínimo de reserva para dos personas. Algunos restaurantes ofrecen, además, un entrante de la casa que completará un menú de 30 euros.
En esta edición participan los restaurantes El Famós, Casa Carmela, El Racó de la Paella, La Herradura, Casa Ripoll, Marina Restaurante del Marina Beach, La Marítima de Veles e Vents, Ca Duart, Goya Gallery, Palace Fesol, La Cigrona, Levante Valencia, Albufera SH Valencia Palace, Casa Borrás (Pinedo), Casa Carmina (El Saler), y El Redolí y La Sequiota de El Palmar.
Publicidad
De los diecisiete restaurantes, todos distinguidos por Wikipaella, cuatro (El Famós, Casa Carmela, El Racó de la Paella y El Redolí) han sido reconocidos como «Cullera de Fusta», el máximo galardón de la asociación por cocinar a leña.
Todos los restaurantes cuentan con el reconocimiento de Wikipaella a través de un sello que garantiza la autenticidad de la paella valenciana tradicional por su receta, elaboración y servicio.
Este sello se otorga gracias a la participación de los usuarios, quienes aportan a través de las redes sociales sugerencias y comentarios sobre locales, que desde la Asociación Wikipaella corroboran a través de «inspectores».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.