Borrar
Trabajos en la excavación arqueológica de la muralla islámica en la que han hallado restos infantiles.

Ver fotos

Trabajos en la excavación arqueológica de la muralla islámica en la que han hallado restos infantiles. IRENE MARSILLA

Los restos infantiles hallados junto a la muralla islámica de Valencia son de 18 niños

Los trabajos determian que los cuerpos se enterranon junto a la fortaleza debido a un conflicto bélico

MAR GUADALAJARA

Miércoles, 4 de agosto 2021, 12:52

Las excavaciones por la rehabilitación de la antigua fortaleza islámica de la ciudad sacaron a la luz 18 sepulturas de niños y niñas. Así lo determina el avance de los trabajos arqueológicos en esta excavación de amplias dimensiones que permite a los investigadores conocer en profundidad la ciudad e la época.

«Es muy interesante toda la excavación nos va a permitir en un espacio tan amplio conocer la evolución de la ciudad tanto intramuros como extramuros, no es fácil encontrar un solar tan grande para poder recoger esa información en extensión no es habitual, estamos localizando en gran medida la previsión que teníamos de la muralla, la barbacana, el sistema defensivo del siglo XII, el foso original, el cementerio de la parroquia Santa Cruz, y estamos contentos de realizar este trabajo y de los resultados«, ha declarado la directora de la excavación, Paqui Rubio.

Unos 18 enterramientos de niños de época islámica que no se esperaban han salido a la luz. Los expertos creen que se trata de unas sepulturas puntuales en este lugar de fallecidos que no pudieron ser enterrados en el cementerio islámico, debido a un impedimento por el asedio; en concreto se cree que se trataría de un conflicto bélico.

Por ahora, continúa el proceso de excavación en el que se sigue recogiendo información y sacando de forma manual los restos y hallazgos. «Después viene un trabajo de estudio antropológico que nos podría dar una causa más concreta por ejemplo de la muerte de los niños, pero era población infantil y adolescente, y hay que tener en cuenta que la esperanza de vida en aquella época era hasta los 40 años con lo que no es de extrañar que hubiera muertes prematuras«, añade Rubio.

El objetivo del proyecto es recuperar este espacio para la ciudadanía. «El proyecto pondrá en valor los restos de la muralla y todo lo que forma parte del sistema defensivo será una zona exterior abierta, en la que el visitante podrá contemplar la muralla, el antiguo foso y en el interior habrá un centro de exposición en el que el ciudadano podrá conocer las diferentes murallas, la Valencia andalusí y habrá una parte en la que se pondrá en conocimiento la evolución del barrio del Carmen desde su origen», ha detallado la directora de la excavación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los restos infantiles hallados junto a la muralla islámica de Valencia son de 18 niños