Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La plaza del Ayuntamiento de Valencia reaparece en Paiporta

Ver fotos

TONO GIMÉNEZ AYORA

La plaza del Ayuntamiento de Valencia reaparece en Paiporta

Cuatro bancos y una columna del antiguo mercado de flores del arquitecto Javier Goerlich decoran unos jardines | La tortada fue eliminada en 1963 y sus restos están dispersos, por lo que la fundación del famoso autor pide que se agrupen en el cauce

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 17 de febrero 2021, 11:25

Es conocida la reutilización de farolas, bancos e incluso pavimentos en otros lugares de la ciudad e incluso municipios distintos, aunque el caso de la plaza del Ayuntamiento diseñada por el arquitecto Javier Goerlich se lleva la palma. La fundación que lleva su nombre ha documentado cuatro bancos de piedra y una columna del antiguo mercado de las flores (1933-1963) colocados en Paiporta desde hace décadas, sin que nadie supiera su origen hasta la fecha.

Los restos arquitectónicos están situados en un jardincillo a la altura del número 24 de la calle San Antonio, en Músico Vicent Prats y en la calle de la misma localidad Maestro Palau. Fuentes del Ayuntamiento confirmaron que no tenían conocimiento de la autoría de un mobiliario tan peculiar, aunque mostraron su interés en protegerlo más y proceder a alguna restauración.

Andrés Goerlich, portavoz de la fundación, recordó ayer que fue Pilar Gregori quien dio la voz de alerta de los bancos y la columna. «Tono Giménez se acercó y pudo verificar que pertenecían a la tortada de la plaza del Ayuntamiento», dijo en referencia al nombre popular del mercado de flores, enclavado bajo cota de la calle y dominado por un imponente columnario.

«Nos alegra siempre descubrir nuevos restos de aquel conjunto, hoy desperdigados y descontextualizados en diversos lugares de Valencia», dijo Andrés Goerlich, quien coincide con Giménez al abogar porque sean todos agrupados y colocados en algún lugar público de la ciudad, como en el jardín del Turia. Que hayan sido localizados hasta la fecha están la fuente al comienzo de la avenida de la Constitución junto a la marginal izquierda del cauce, las columnas en el monumento als maulets en la avenida Reino de Valencia; otra columna como cruz de término en la avenida del Cid, en el límite con Mislata y las halladas en Paiporta.

No está claro cómo acabaron en el municipio de l'Horta ese mobiliario urbano, aunque hay una pista bastante fiable y que pasa por un vertedero. Los periódicos informaron en 1963 de que el mercado de las flores había sido desmontado, numerado y guardado, aunque la realidad es que pudo acabar en la escombrera en su mayor parte.

Goerlich dijo por último que no reivindican el retorno de la tortada a la plaza del Ayuntamiento, ahora que se impulsa un concurso de ideas para su reurbanización, aunque sí «deberían estar en algún lugar en Valencia». En el viejo cauce, por ejemplo, hay hasta restos de la excavación de la plaza de la Almoina.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plaza del Ayuntamiento de Valencia reaparece en Paiporta