El concejal del grupo popular en el Ayuntamiento Santiago Ballester ha advertido hoy que las restricciones al tráfico de la parte norte de Ciutat Vella impedirá el acceso de los falleros de la Agrupación de Fallas de Seu-Xerea-Mercat, Pilar-San Francesc y el Carmen.
Publicidad
Ayer el concejal se reunió con los presidentes de las tres agrupaciones quienes le trasladaron su malestar y preocupación por la puesta en marcha de la Área de Prioridad Residencial Ciutat Vella. Supone la multa en cinco accesos a los vehículos no autorizados a través de un sistema de reconocimiento de matrículas.
«Más de 7.300 falleros de 39 fallas ubicadas en el centro van a ver restringido el acceso a sus comisiones sin que el gobierno municipal les haya ofrecido una alternativa. Los falleros han sido responsables y han puesto encima de la mesa posibles soluciones que Ribó y PSPV deberían de contemplar, pero una vez más, como ocurrió con la ubicación de las fallas de 2021, este gobierno toma decisiones unilaterales y sin escuchar a los falleros», ha afirmado Ballester.
El concejal ha advertido que «este cierre va a poner en peligro las actividades que durante todo el año se realizan en los casales y que son las que mantienen vivas las comisiones». Ballester ha señalado que «las 2 autorizaciones que da Grezzi son claramente insuficientes» y ha alertado de la «posible baja de censo que van a sufrir estas fallas e incluso su desaparición. Hay que tener en cuenta que sólo el 15,8% del censo total reside en Ciutat Vella. Sin actividad en comisiones, no hay Fallas».
Por ello, «exigimos al señor Galiana, como presidente Junta Central Fallera, a que hable con su compañero de partido, el señor Grezzi, y defienda a las Fallas y busque una solución a este problema».
El PP pedirá en el próximo pleno de mañana en una moción que el gobierno de Ribó paralice las sanciones que se van a poner en marcha el próximo 1 de diciembre por la puesta en marcha de la Área de Prioridad Residencial Ciutat Vella Nord; y se habilite autorizaciones para todas aquellas personas vinculadas a entidades como las fallas, así como a cualquier otra actividad laboral, económica, comercial, cultural y festiva radicada en el ámbito.
Publicidad
«Queremos recordar que los padres de centros educativos también se van a ver afectados por esta decisión, así como muchos trabajadores de la zona, a los que no les han dado una solución » ha subrayado el concejal Carlos Mundina que ha pedido «se paralice el proceso de cierre y multas hasta que haya un consenso entre todas las partes afectadas» ya que como – ha recordado- los comercios y hosteleros arrastran las pérdidas que han registrado por culpa de la pandemia. De hecho, el 57% de los comercios, restaurantes y negocios de hostelería perdidos en los dos últimos años en la ciudad se sitúan en este distrito.
En la moción, el PP pide que el Ayuntamiento de Valencia abra un proceso de diálogo con los vecinos, comerciantes y todas las entidades afectadas por esta medida para valorar la idoneidad de la aplicación de esta iniciativa en estos momentos.
Publicidad
Asimismo, se pide reforzar las frecuencias de paso de la EMT a fin de facilitar el acceso al centro en transporte público y dando una alternativa al uso del vehículo privado. «Compromís y PSPV sólo saben que prohibir, deben ofrecer alternativas a los valencianos»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.