Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
IRENE MARSILLA

Última semana de restricciones en Valencia antes de la desescalada

La Comunitat termina el mes con más medidas anti-Covid

ml

Domingo, 21 de febrero 2021

La Comunitat Valenciana inicia el lunes 21 de febrero la última semana de restricciones antes de iniciar la desescalada con la que se pretende regresar a la normalidad. El Consell decretó el pasado 19 de enero una serie de medidas con el fin de frenar el alto número de contagios desatado en la región después de las navidades y estas han sido ampliadas y prorrogadas durante casi un mes y medio. La intención es iniciar una desescalada cuatelosa, según ha indicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Publicidad

La tercera ola de la pandemia provocada por el coronavirus ha dejado unos datos terribles en la Comunitat, situándola como una de las regiones más afectadas de España. Las medidas aplicadas han servido, sin embargo, para que el avance del virus se haya frenado y haya cada vez un menor número de enfermos hospitalizados y de contagios. Sin embargo, las cifras de decesos, aunque también bajan progresivamente, volvieron a dejar el sábado 19 de febrero registros preocupantes, con otras 65 muertes contabilizadas, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 6.402 personas.

«Desde luego, la desescalada va a ser prudente, muy prudente, porque no podemos volver atrás después de todo el esfuerzo de la sociedad valenciana», afirmó hace unos días Puig, que aseguró que contemplaría los datos con un grupo de expertos para decidir el modo en que se revertirían las restricciones para no regresar a una situación preocupante. El temor a una cuarta ola motivará tomar todo tipo de precauciones. Será el jueves 25 de febrero cuando el equipo de gobierno se reunirá para decidir los pasos que se van a seguir. En los días siguientes se publicará un decreto que entrará en vigor el 1 de marzo. Hasta entonces los valencianos deberán seguir ciñéndose a una serie de restricciones que tienen que ver con la hostelería, el comercio y los locales de ocio y afectan también a la movilidad en las ciudades con mayor población.

Cierre de la hostelería

Durante la última semana de febrero se mantienen clausurados los bares, restaurantes y cafeterías. A pesar de que el sector hostelero ha protestado por esta medida y la ha llevado a los tribunales deberán continuar al menos siete días más con las persianas echadas, puesto que el TSJCV desestimó su petición de apertura, ateniéndose a lo que había sucedido en el País Vasco. En este sentido la Comunitat es una de las regiones más estrictas, puesto que solo permite el reparto a domicilio y la recogida en el local, pero queda prohibido el consumo dentro de cada establecimiento.

Otros locales de ocio, como las discotecas, tampoco tienen permitido ningún tipo de actividad hasta nuevo aviso.

Horario de los comercios

Los comercios no esenciales deberán cerrar esta semana a las 18 horas. La Generalitat ha considerado que la reducción de horarios de este tipo de negocios permitirá que la propagación de los contagios sea menor. Únicamente pueden mantenerse abierto los establecimientos dedicados a la alimentación, farmacia, higiene, ortopedias, óptica, servicios de peluqueria y venta de alimentos para animales.

Publicidad

Sin actividad en los centros deportivos

La orden dispone el cierre de los establecimientos deportivos, salvo los necesarios para el desarrollo de competiciones profesionales incluidos los entrenamientos. De este modo se cesa la actividad en gimnasios, instalaciones o centros deportivos abiertos o cerrados, centros de entrenamientos, complejos deportivos, clubes, pabellones, boleras, piscinas, pistas para carreras o centros para yoga y pilates. Los empresarios de este tipo de negocios han criticado la medida, alegando que ningún estudio señala que los suyos sean espacios donde los contagios sean más altos, pero la reivindicación no ha impedido el cierre.

Saunas y salones de masajes continúan cerrados

Las saunas y salones de masajes tendrán que continuar cerrados los días que quedan de febrero. El Consell decretó que no podían abrir saunas, spas, soláriums, baños turcos, balnearios, salones de masajes y establecimientos similares.

Publicidad

Medidas para hacer deporte al aire libre

El ejercicicio al aire libre sí está permitido pero ha de hacerse con mascarilla si se realiza entre las 10 y las 19 horas. Esto obliga a que aquellos que corran, vayan en bici o en patines deban usar este elemento. En las playas urbanas el uso también es obligatorio. En el caso de los niños se permite que acudan a parques y jardines pero no podrán hacer uso de las zonas de juegos.

Toque de queda

También se ha prorrogado la limitación a la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22.00 y las 06.00 horas en todo el territorio de la Comunitat Valenciana hasta el próximo 1 de marzo.

Publicidad

Salidas con no convivientes

Se mantiene el máximo de dos personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, salvo que se trate de personas convivientes y sin perjuicio de las excepciones previstas (relacionadas con la crianza y los cuidados, como la atención y acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores, en situación de dependencia, con diversidad funcional o en situación de especial vulnerabilidad, la convivencia alterna de hijos e hijas con sus progenitores no convivientes entre ellos y la acogida familiar de personas menores de edad en cualquier de sus tipologías).

Cierre perimetral de las ciudades

El próximo fin de semana, desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de febrero, las localidades con más de 50.000 habitantes volverán a confinarse por la aplicación del cierre perimetral, que prohíbe las salidas y entradas no justificadas.

Publicidad

Todas estas medidas tendrán siete días de vigor. La consellera Barceló apuntó la necesidad de planificar «muy bien» la desescalada a partir del 1 de marzo «para que no tengamos una nueva subida de casos o más contagios de lo deseable».

Las probabilidades de una cuarta ola en España

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad