Esta mañana se han retomado las obras de urbanización del Parque Central que no se pudieron ejecutar en la zona próxima al paso elevado de Giorgeta y la plaza Manuel Sanchis Guarner que había estado ocupada por instalaciones de un concesionario de coches. Los trabajos, que tuvieron que ser licitados de nuevo, comenzaron en junio del año pasado, pero fueron suspendidos debido a que las pruebas de laboratorio de control de calidad, que habitualmente se realizan durante la ejecución de las obras, calificaron como «no peligrosos» en lugar de «inertes» los residuos procedentes de la excavación y movimiento de tierras.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esta circunstancia supone que esos residuos deben trasladarse a un vertedero, especializado en residuos «no peligrosos», en lugar de a un vertedero de «inertes», como contemplaba el proyecto licitado, han indicado fuentes de la sociedad Parque Central. No se trataba de un problema de contaminación si no del tipo de vertedero donde debían trasladarse.
Tras la suspensión de las obras el pasado 28 de julio, la dirección facultativa de las obras y el servicio de apoyo técnico realizaron estudios y pruebas (catas y ensayos de caracterización del terreno, pruebas de carga y análisis de la gestión de las tierras) para elaborar una propuesta técnica y económica que determinara la cantidad a retirar, el vertedero especializado y el impacto económico en el contrato.
La búsqueda de la solución se ha centrado en reducir la cantidad y reciclar al máximo los productos de las excavaciones en la propia obra, no sólo por criterios económicos sino también medioambientales.
Noticia Relacionada
La propuesta debía ser aprobada por el órgano de contratación de la sociedad Valencia Parque Central. Una vez aprobada se ha levantado la suspensión temporal de las obras, que tienen un plazo de ejecución de ocho meses y un presupuesto vigente de 1.483.357 euros.
Publicidad
Entre las actuaciones del parque pendientes destacan, en el entorno colindante a la avenida Peris y Valero: la ampliación del muelle 4, la finalización del muro verde, la construcción del arenero - un juego infantil- y la continuidad del canal y fuente del acceso por la calle Dr. Domagk. Además de la ejecución de viales también, se completarán las instalaciones eléctricas del centro de reparto de requerido por Iberdrola.
Noticia Relacionada
Los trabajos se han reanudado hoy con la adecuación del acceso para camiones, revisión del vallado y desbroces. La superficie aproximada de las obras es de unos 4.000 metros cuadrados, distribuidos en dos partes, una de 1.400 metros cuadrados que afecta a instalaciones del parque y otra de 2.500 a viales de la urbanización de las parcelas edificables.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.