

Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Viernes, 16 de septiembre 2022, 00:05
El mayor temor de Lucía cuando era pequeña era que el tiempo se le escapara de entre los dedos hasta perderlo. Ahora entre esas mismas manos tiene la fórmula para controlar el tiempo, o al menos, para tratar de salvarlo en las distancias. Lucía Zorroza es una de los tres directivos de este año del equipo Hyperloop de la Universitat Politècnica de València, y después de haber mostrado el nivel del nuevo prototipo de tren en el reciente certamen celebrado en Holanda, tiene aún más claro que cambiarán el tablero del juego de la movilidad.
«Somos pioneros y trabajamos en una revolución que no va a tardar tanto en llegar, dentro de poco estaremos en el transporte de mercancías», dice convencida. Y no es extraño que estén tan seguros, cuando han logrado dejar boquiabiertos a medio mundo.
Empezaron presentándose en Estados Unidos, en la famosa competición organizada por el magnate Elon Musk, y pese a que todavía eran sólo cinco estudiantes valencianos que iban con las de perder, conquistaron al empresario y a las más de 700 universidades de 50 países distintos contra las que rivalizaban. Después de ganar año tras año algunos de los premios de esta competición se cansaron de hacer de la velocidad su única carrera.
«Nos dimos cuenta de que eso no era lo que nos motivaba porque allí se competía por ver quién era el más rápido, pero Hyperloop es mucho más que la velocidad y no queríamos participar únicamente en lo que sería una carrera de coches. El año pasado junto con otras tres universidades europeas de prestigio en el desarrollo de esta tecnología organizamos otro certamen, y este verano hemos ganado cuatro de los seis reconocimientos con nuestro prototipo que levita. Nos felicitó hasta el jurado, fue el protagonista, literal, de la competición», explica Lucía.
Por primera vez en la historia, el Hyperloop levita. No se había conseguido hasta ahora, ni se había presentado en ninguna competición. Se llama Auran, y es el nuevo tren valenciano que de nuevo acapara todas las miradas.
Así se entienden aún más las palabras de Lucía y como se le llena la boca de ilusión, de orgullo, de pasión... Ella, junto a sus compañeros, sabe que está haciendo historia, y entre tanto, mientras lo explica, se le escapa la emoción: «Es que es muy fuerte», reconoce.
Y lo es, sobre todo cuando se esmera en comparar que lo que ellos están desarrollando tecnológicamente se puede comparar con Internet.
«La mayoría de gente no sabe lo que hacemos, para mí, igual que llegó Internet a revolucionar cómo la gente se relacionaba y se comunicaba, y a estrechar lazos, ahora también estrechamos lazos. Es lo que hacemos y en lo que trabajamos, para que Hyperloop consiga que físicamente podamos sentirnos más cerca, y toda esta tecnología viene a revolucionar en este sentido el tiempo, la distancia y lo que consideramos cerca, lo que consideramos que está lejos, y viene a conectar a la gente».
En datos es acortar la distancia, es Madrid- París en una hora, es la alta velocidad para transportar contenedores de mercancías... «Ahora mismo a nivel internacional, la teoría que nosotros desarrollamos es revolucionaria, es puntera», comenta. En plena crisis por el encarecimiento y la escasez de materiales, y con la dificultad que eso ha traído al transporte, el equipo deHyperloop trabaja en luchar frente a eso pero también lo sufre.
«El transporte ya no es sólo para las personas sino que tiene otros fines, se está planteando ya desde que volvimos de la competición de este verano el poder hacer que el concepto de Hyperloop que queremos para traerlo poco a poco a la realidad, y que sea lo más más completo posible. Son velocidades y tiempos que van a hacer que toda esta distribución de bienes cambie las normas del juego», dijo.
Publicidad
Abel Verano
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.