No va a ser una Navidad fácil para todas las zonas afectadas por la dana, por eso las familias que viven en estos municipios, especialmente los niños, van a ser protagonistas. Los Reyes Magos, en el día de la cabalgata del 5 de enero, visitarán ... las pedanías de Valencia que sufrieron la riada, Horno de Alcedo, Castellar-Oliveral y La Torre y llevarán regalos para todos los niños que vivan allí, según ha anunciado el Ayuntamiento este viernes a través de Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones. «La Navidad está marcada por la tragedia sufrida pero tenemos que devolver la luz y el sentimiento a esas zonas, pensando en los más pequeños», ha apuntado Gil.
Publicidad
En cuando a la celebración de Expojove, que será del 26 de diciembre al 4 de enero, como cada año se ubicará en Feria Valencia, aunque este año tiene la particularidad de que allí están instalados los militares por las tareas de reconstrucción de la riada. De nuevo las familias de las zonas afectadas tendrán condiciones especiales, ya que el Consistorio ha anunciado que pondrá autobuses lanzadera para llevar, de forma gratuita y sin paradas, a la gente desde las tres pedanías hacia el recinto, donde también tendrán entrada sin coste. Esta entrada gratis se extiende también para los vecinos de todas las poblaciones de la zona cero y para acreditar que vienen de allí se deberá enseñar el DNI.
De nuevo el Ejército y las Fuerzas de Seguridad estarán representados en Expojove, pero este año no habrá nadie de la UME. «No estará presente porque tiene todos sus efectivos desplegados en la zona cero», ha explicado la concejala. Además la Comandancia Militar sí estará, pero muchos de los recursos que se iban a utilizar están desplegados en zonas de la dana. «Hemos priorizado que estén trabajando y por eso tendrá un stand más reducido que el año pasado», añade Gil.
Será la edición número 41 y contará con una superficie total de 75.000 metros cuadros, divididos en cuatro pabellones. En el primero habrán talleres, espectáculos, representaciones teatrales, play backs de las comisiones falleras de los municipios afectados por la dana y también de la falla ganadora de los play backs de JCF. Además, cada tarde cerrará el recinto un espectáculo de circo y magos.
Publicidad
El pabellón número 2 es el que estaba ocupado por 2.500 soldados que habían venido para las tareas de recuperación, «con toda la logística que eso conlleva, pero decidieron que no podían dejar a los niños sin Expojove y se han trasladado al nivel 3 del pabellón, se lo agradezco enormemente», ha indicado Mónica Gil. Así pues, en ese pabellón estarán los stands del Ayuntamiento. La feria de atracciones, que será de pago, se ubicará en el pabellón 3, mientras que en el 4 el Ayuntamiento instalará Sanidad y Consumo, Bienestar Animal y la Fundación Deportiva Municipal.
Respecto a La Central, la zona de Navidad de Valencia ciudad, tendrá una superficie de 5.000 metros cuadrados «llenos de espectáculo, con actividades itinerantes para disfrutar en familia y el almacén de los Reyes Magos donde están los regalos para que puedan llegar a todas las casas», ha destacado la concejala de Fiestas. Cada tarde se encenderá el árbol de Navidad a las 18 horas, mientras que hay prevista una actuación de los coros de las pedanías Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral.
Publicidad
También se han ampliado los puntos donde estará el Paje Real, ya que de las 10 ubicaciones previstas inicialmente en Valencia, se pondrán cuatro más, una en cada una de las tres pedanías y otra en el barrio de Campanar en recuerdo de la tragedia del incendio del edificio en febrero. Además, las Campanadas de fin de año se celebrarán en dos sesiones, la infantil a mediodía y la nocturna, como es tradición. «Se ha querido mantener ese espíritu de unidad, y que cada campanada dirán adiós a un terrible año pero hola a uno que traiga esperanza y nos trate bien porque Valencia ha sufrido muchísimo este año», ha dicho Gil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.