Secciones
Servicios
Destacamos
Á. S.
VALENCIA.
Lunes, 3 de agosto 2020, 00:13
Pese a las continuas advertencias de Ramón Vilar y de la Intervención Municipal, los contratos menores siguen disparados en el Consistorio. El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, reveló ayer que el alcalde, Joan Ribó, ha adjudicado a dedo desde 2015 contratos por valor de 57,5 millones de euros mientras en el segundo trimestre de 2020 repartió 1,5 millones. «Llama la atención que justo un día después de la finalización del estado de alarma el edil Grezzi adjudicara seis contratos a dedo por 54.205 euros para hacer proyectos de carriles bici», dijo Giner. Desde que se decretara el confinamiento, Ciudadanos asegura que el Consistorio ha repartido 4 millones de euros en este tipo de contratos sin publicidad. «No entendemos el gasto pleno estado de alarma de 14.790 euros para imprimir un libro sobre el Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (Cemas) que es de puro autobombo del alcalde, del gerente y del consejo rector, sabiendo que se iba a quedar obsoleto en días con el cambio estatutario y el nuevo Patronato», explicó Giner.
Sobre el listado de los contratos adjudicados a dedo Giner indicó que el alcalde «no puede escudarse en la pandemia para justificar el uso continuo de este sistema de contratación, primero porque tenía una figura en los contratos de emergencia, con los que ya ha contratado más de cuatro millones de euros a dedo, y segundo porque esta vez las adjudicaciones en servicios sociales, mayores o sanidad apenas suman 155.490 euros del total».
El portavoz de Cs emplazó al alcalde «a cumplir con lo que dice y ser más transparente». «A día de hoy el acalde Joan Ribó no facilita el acceso de la ciudadanía a la totalidad de los contratos de emergencia adjudicados por la pandemia. No hay un apartado específico, ni el perfil del contratante, ni en el portal de transparencia del ayuntamiento, algo que sí que han hecho ayuntamientos como Madrid y Barcelona. Le recordamos que estos contratos están regidos por el principio de publicidad al igual que los demás y que por la situación y la urgencia con la que se han hecho deben poder ser analizados y fiscalizados por la ciudadanía y la oposición», explicó Giner.
El portavoz de Ciudadanos recordó que en varias ocasiones los interventores han avisado sobre el uso de la contratación menor y el Tribunal de Cuentas ya alertó en su informe de fiscalización de 2016, cuando ya gobernaba Ribó, sobre el uso abusivo que hacía Valencia de esa figura con un 96,8 % del total de contrataciones. La EMT, por su parte, también se ha llevado críticas por los contratos menores, como en el caso del de la plaza del Ayuntamiento, tal como figura en la auditoría independiente hecha pública en julio.
euros adjudicados por Grezzi para nuevos carriles bici tras declararse el confinamiento.
euros adjudicados para la elaboración de un libro sobre el Centro de Alimentación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.