Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Tráfico en el acceso a Valencia por la pista de Silla. jesús signes
Zonas de bajas emisiones en Valencia | Ribó admite el parón para implantar las zonas de bajas emisiones en Valencia

Ribó admite el parón para implantar las zonas de bajas emisiones en Valencia

Las restricciones a los coches contaminantes deben entrar en vigor este año

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 19 de enero 2023, 01:25

La implantación de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en Valencia se hará con mucha «calma y prudencia», según explicó ayer el alcalde Joan Ribó al ser preguntado por los plazos para las limitaciones en algunos distritos de Valencia a los vehículos más contaminantes. La normativa europea obliga a que el 31 de diciembre esté en marcha, aunque todo indica que el Consistorio se esperará al final.

Consenso y pacto fueron las palabras empleadas por el primer edil al referirse al perjuicio que causa a los propietarios de vehículos que se queden fuera de las zonas reguladas. «No todo el mundo puede comprarse un Tesla», subrayó. A cuatro meses de las elecciones municipales, el mensaje es claro.

La concejalía de Movilidad ha iniciado los trabajos para la ordenanza que regirá las zonas de bajas emisiones, además de sacar a concurso el suministro, instalación y gestión de 274 cámaras repartidas por toda la ciudad. El Ayuntamiento adjudicó el pasado noviembre el encargo por 10,8 millones y un plazo de ejecución de dos años.

Eso no significa que las cinco zonas en las que se ha repartido el sistema de control entren en servicio al mismo tiempo. Desde el primer día indicaron que dependería de la ordenanza. Los controles se situarán en los puentes del viejo cauce y túneles como áreas principales.

Ribó apuntó que es un tema en el que hay «cosas que aún no están del todo determinadas legalmente», para señalar que es «necesario ver todas las reglamentaciones que ha habido». Citó el caso de Barcelona, donde una sentencia ha dado al traste con el proyecto de Ada Colau.

El primer edil subrayó que se deben tener cuenta «problemas en determinados sectores sociales para cambiar vehículos con años y «niveles de contaminación muy elevados» por otros nuevos con menor incidencia en el medio ambiente. «Todo esto tenemos que estudiarlo», reiteró, para señalar que tratarán de «ayudar a estos sectores, cómo podemos plantearnos este tema», acerca de una posible ayuda para la renovación de vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó admite el parón para implantar las zonas de bajas emisiones en Valencia