Ep/ Lola Soriano
Valencia
Viernes, 31 de marzo 2023, 14:22
El Ayuntamiento de Valencia ha hecho remodelaciones en puntos de la ciudad como la calle Colón, donde los dos carriles destinados a la EMT y a los taxis han conseguido atascar el tráfico privado, algo que ha sido muy criticado; también ha reducido los carriles en Pérez Galdós para figurar la ampliación de aceras con líneas de pintura roja y sin hacer obras, y ahora el gobierno municipal anuncia la intención de intervenir en la avenida de Vicente Blasco Ibáñez, sin avanzar muchos más detalles.
Publicidad
Y es que la ciudad de Valencia participará en un proyecto europeo de movilidad, UPPER (Unleashing the Potential of Public transport in Europe), para« mejorar el transporte público en los Poblats Marítims a través de la remodelación de la avenida Blasco Ibáñez», según fuentes municipales. La capital valenciana es la ciudad española elegida para participar en esta iniciativa junto a París (Francia), Roma (Italia), Oslo (Noruega) o Mannheim (Alemania).
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado la participación de la ciudad en esta propuesta, que tiene como objetivo potenciar el uso del transporte público urbano. El primer edil ha manifestado su satisfacción por la elección de la capital valenciana y ha asegurado que «resultará muy beneficiada del desarrollo de este programa porque permitirá mejorar la movilidad de la ciudad en todos sus aspectos».
Este proyecto prevé en Valencia la remodelación de la avenida de Blasco Ibáñez «para mejorar las conexiones en transporte público y otros modos sostenibles con los Poblats Marítims, con la vista puesta en impulsar el objetivo de ser una ciudad climáticamente neutra en 2030», han precisado desde el Consistorio.
Ribó, que ha valorado que Valencia sea la única ciudad española que está en este programa, ha subrayado la «importancia de repensar la avenida de Blasco Ibáñez para dar prioridad al autobús», una medida que «permitirá aumentar su frecuencia de paso y disminuir el tiempo de espera» en esta zona.
Publicidad
Según ha podido saber este diario, las propuestas que parten de la EMT y que habrán de ser estudiadas e implementadas, si así lo considera el gobierno municipal, en próximos meses, pasan por ampliar el carril bus, de forma similar a como se ha hecho en Colón, lo que en los documentos oficiales aparece como «redistribuir el espacio urbano». Tal como ha podido saber LAS PROVINCIAS, la EMT también plantea que haya preferencia de paso semafórica para los autobuses o que los semáforos se pongan en verde cuando se acerque un autobús.
En otro orden de cosas, el proyecto propone mejorar el aire dentro de los vehículos, conectar los teléfonos móviles de los usuarios con los autobuses para que reciban actualizaciones periódicas de por dónde va el vehículo o mejorar la intermodalidad de tal manera que cuando llegue un metro o un bus haya otro medio de transporte dispuesto a salir o a punto de llegar a una parada próxima a la otra.
Publicidad
Las ciudades se reunirán el mes que viene para plantear las primeras propuestas. Luego, cada una implementará las que considere y meses más tarde se cotejarán los datos de que dispongan las urbes para ver qué medidas son más efectivas.
«Este proyecto permitirá dar continuidad al modelo de ciudad que apuesta por una Valencia amable y sostenible, pensada para las personas, y centrada en impulsar las medidas de lucha contra el cambio climático», ha expuesto el responsable municipal, que ha apuntado que todo esto «ha hecho posible que la ciudad haya sido reconocida como Capital Verde Europea 2024».
Publicidad
El proyecto está gestionado por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y cuenta con financiación de la Comisión Europea. UPPER está integrado por cinco ciudades líderes (Valencia, París, Roma, Oslo y Mannheim) y otras cinco ciudades seguidoras (Lisboa (Portugal), Tesalónica (Grecia), Lovaina (Bélgica), Budapest (Hungría) y Hannover (Alemania), ha añadido la administración local.
Todas ellas tienen como objetivo «liderar la transición hacia una movilidad de cero emisiones, un reto que constituye la piedra angular de la neutralidad climática que se pretende con horizonte en el año 2030».
Publicidad
En el caso de la capital del Turia participan en esta iniciativa el Ayuntamiento con la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la Universitat Politècnica y el grupo empresarial ETRA con el fin de «fortalecer el papel de transporte público como el elemento impulsor principal de la sostenibilidad y la innovación».
El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha considerado que este proyecto es «una iniciativa muy inspiradora». «Trabajamos con grandes ciudades europeas, con el objetivo compartido de seguir avanzando hacia una movilidad más eficiente y sostenible», ha insistido.
Noticia Patrocinada
El concejal ha agregado que la avenida Blasco Ibáñez es «un corredor muy interesante desde el punto de vista de la movilidad», dado que «en su eje están la Estación del Cabanyal, las diferentes líneas de autobús que conectan con los intercambiadores de Porta de la Mar y Xàtiva, y varios carriles bici».
Grezzi ha asegurado que la finalidad la actuación prevista es «transformar el espacio». «Al igual que hemos hecho en otras intervenciones de la ciudad, donde hemos priorizado la movilidad sostenible y hemos conseguido mejorar la calidad ambiental y de vida del vecindario», ha dicho.
Publicidad
Ribó ha añadido que con la intervención planteada en «una de las grandes avenidas» de la capital valenciana «se beneficiará de manera considerable el transporte público». «Aumentará la frecuencia de paso, lo que repercutirá en la movilidad de toda la ciudad, dado que esta es una de las grandes vías urbanas», ha señalado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.