Borrar
Jordi Peris, cuando renunció a su acta en julio de 2017. i. marsilla
Ribó aplaza el fichaje de Peris por las reticencias del PSPV

Ribó aplaza el fichaje de Peris por las reticencias del PSPV

El alcalde pretendía nombrar coordinador al exconcejal de València en Comú, pero baraja que sea asesor al no pactar el puesto con los socialistas

P. MORENO

VALENCIA.

Sábado, 28 de diciembre 2019

El alcalde Ribó llegó este viernes a la junta de gobierno con una propuesta en la mochila para nombrar al exconcejal de València en Comú y ahora en las filas de Iniciativa del Poble Valencià, Jordi Peris, coordinador de Planificación Estratégica y Agenda. El asunto quedó sobre la mesa por las reticencias del grupo socialista al nombramiento, no por la persona sino porque el cargo no había sido pactado entre las dos formaciones de gobierno.

Así las cosas, lo normal es que en la próxima junta de gobierno Peris sea contratado como asesor sin ninguna competencia añadida, según confirmaron ayer fuentes conocedoras del proceso. El nombramiento, adelantado ayer por El Mundo, se entiende por la buena relación que tuvo siempre Ribó con el exconcejal, aunque el puesto de coordinador choca con la estructura de gestión acordada entre Compromís y el PSPV. La alcaldía ya dispone de un coordinador, Josep Vicent Bort, mientras que para las concejalías hay otras cinco personas designadas, una relación que se completa con una directora general de Ordenación Urbanística y la responsable de la Agencia de la Bicicleta.

Además de esto, otras 23 personas figuran como altos cargos de empresas y fundaciones municipales, una nómina aparte de los cargos de confianza, los conocidos como asesores en todas las instituciones y que tienen contratos que caducan con cada mandato. En el caso de Peris, sustituirá a Pilar Bengoechea en la alcaldía, aunque todavía está pendiente conocer las competencias exactas que tendrá.

Las relaciones entre Compromís y el PSPV no han sido fluidas desde la misma negociación del gobierno actual, con ejemplos tan recientes como la posición sobre la ampliación del puerto, el envío al Tribunal de Cuentas del caso del fraude sufrido por la EMT o, seguramente el que más asperezas provocó, la decisión luego rectificada del alcalde Ribó de nombrar a un representante de su formación como alcalde pedáneo de Benimàmet.

No obstante, fuentes consultadas indicaron que este nivel de tensión no sucederá en el caso del nombramiento de Peris. Su contratación depende exclusivamente de la alcaldía, pero lo que ha chirriado ha sido el nombre con el que han querido vestir el contrato.

No en vano, la estructura de directivos por encima de los concejales estuvo sobre la mesa en la negociación del gobierno y fue rechazada por los socialistas. A partir de esa crisis resuelta, se quedó en la forma de trabajo actual, donde siguen aspectos tan llamativos del mandato anterior como que Ribó tenga un asesor en materia de urbanismo, David Estal, o de Hacienda, Xavi Ribera, delegaciones gestionadas por el PSPV. Eso ya está asumido por el segundo partido.

Así, a la vuelta de las vacaciones navideñas, la primera junta de gobierno tratará el nombramiento de Peris, que dejó en 2017 el grupo municipal con la impresión general de que no fijaba posición distinta a Compromís en muchos asuntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó aplaza el fichaje de Peris por las reticencias del PSPV