Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Fernando Giner, en El Perellonet. irene marsilla
Ribó aprueba la segunda obra con fondos europeos para el Cabanyal en dos años

Ribó aprueba la segunda obra con fondos europeos para el Cabanyal en dos años

Ciudadanos denuncia la paralización del Plan Edusi con sólo un proyecto ejecutado de los 30 millones de inversiones aprobados

P. MORENO

Lunes, 14 de enero 2019, 00:10

La reurbanización de un tramo de la calle Vicente Brull, en el barrio del Cabanyal, será la segunda obra que el Ayuntamiento saque a concurso con los fondos europeos del Plan Edusi. Los 114.661 euros suponen una cantidad modesta, pero lo que realmente llama la atención es que se trata de la segunda intervención en dos años desde que se aprobó la aportación a Valencia de 15 millones de euros.

Esta cantidad es la misma que debe aportar el Consistorio en un plan de regeneración que concluirá en 2022. Los dos primeros ejercicios han sido prácticamente en blanco por las farragosas tramitaciones, la creación del llamado Organismo Intermedio Local, y la propia lentitud de la gestión del tripartito.

La última sesión del citado organismo se produjo el 12 de diciembre de 2017, mientras que en la Mesa de Contratación sólo hay un precedente de otra obra financiada con el Plan Edusi. Se trata de la renovación del aire acondicionado del mercado municipal del Cabanyal, acabado el pasado 28 de octubre con un presupuesto de 203.287 euros.

El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, aseguró que el Plan Edusi es «un absoluto fracaso, es incomprensible que ninguno de los proyectos se haya finalizado en estos cuatro años. No entendemos la razón de que el Ayuntamiento se haya gastado dinero en dos empresas para su impulso y coordinación porque lo que demuestra es la falta de gestión que tiene el tripartito». Con las adjudicaciones se refiere a la contratación de sendas firmas para la asistencia técnica en la coordinación entre las concejalías y también con el Gobierno y la Unión Europea, dado que todos los gastos deben justificarse y demostrar que cumplen los requisitos del fondo.

El portavoz adelantó que el compromiso de Ciudadanos el próximo mandato será «dar prioridad al centro de servicios sociales para que esté prácticamente finalizado en 2019 y se pueda inaugurar como muy tarde a principios de 2020». Uno de los equipamientos previstos por el gobierno municipal y que no acaba de arrancar es este equipamiento, indispensable en esta parte del Marítimo.

«Hay que dar prioridad a las personas sin recursos económicos y también a los mayores. También hay que ejecutar todas las escuelas y talleres para lo que es la integración social del barrio; la degradación social está siendo el principal foco de preocupación de los vecinos por la delincuencia e inseguridad», dijo.

El retraso del Plan Edusi es uno de los pinchazos más notorios del gobierno municipal. En el caso de la reurbanización de la calle Vicente Brull, entre Justo Vilar y la avenida Mediterráneo, las empresas podrán presentar ofertas hasta el próximo día 30, por lo que el inicio de las obras se presume para después de Fallas.

Medidores de polución

El Plan Edusi afecta a todas las concejalías y una de las que recibirá fondos es la de Medio Ambiente. De ahí que haya salido a licitación la colocación de medidores de contaminación atmosférica, lo que supondrán una inversión de 99.173 euros. En el barrio no hay ningún aparato de este tipo, dedicado especialmente a los contaminantes medidos por la Red de Vigilancia de la ciudad, el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión sobre todo.

Esto se debe a considerar que se trata de los «parámetros indicadores de la calidad del aire en ambientes típicamente urbanos en los que el tráfico rodado es la principal fuente emisora. Éste el motivo por el que el proyecto se va a centrar especialmente en la monitorización de dichos contaminantes». La idea es colocar dos estaciones de medición para controlar una superficie de 1,5 millones de metros cuadrados. Los aparatos servirán para tomar decisiones en materia de circulación, como aparece en la memoria de la licitación del concurso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó aprueba la segunda obra con fondos europeos para el Cabanyal en dos años