![Ribó busca personal: crea un nuevo puesto de alto cargo que cobrará 66.000 euros al año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/28/1459844063-Rnqk2hlxJXrmezwfLNRJs8J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó busca personal: crea un nuevo puesto de alto cargo que cobrará 66.000 euros al año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/28/1459844063-Rnqk2hlxJXrmezwfLNRJs8J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia busca un nuevo director general. Y ya van 14. Alcaldía aprobará en la Junta de Gobierno del viernes el comienzo del proceso para buscar un nuevo director general de la Capitalidad Verde Europea, «un profesional de un perfil dinámico, con ... amplios conocimientos, y experiencia previa en los cuatro sectores socio-económicos –público, privado, academia y sociedad civil- y en relación profesional con los diversos actores que serán clave en el desarrollo» de la capitalidad. Este nuevo alto cargo cobrará 66.000 euros, dependerá de Alcaldía y trabajará durante los próximos tres años.
Entre sus atribuciones entrará la de organizar un equipo municipal de apoyo que se encargue de llevar a cabo las iniciativas a que obliga la Comisión Europea «y que están en consonancia con el proyecto de ciudad». Además, tendrá que elaborar las memorias anuales y comprobar cada detalle de la capitalidad, desde el uso del logo oficial a decidir qué edificios municipales suponen una oportunidad para la distinción obtenida por el Consistorio en Grenoble, Francia, el pasado 27 de octubre.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha criticado el nombramiento de un nuevo alto cargo a dos meses de las elecciones. «Una de las cosas que ha hecho con mucha diligencia el gobierno de Ribó es engrosar el número de altos cargos, que ha aumentado significativamente desde que llegaron al poder», ha censurado en este sentido. Además, también ha recordado que la Capital Verde ha recibido una subvención europea de 600.000 euros para desarrollar sus actividades. «Y si ahora se va casi una quinta parte en el sueldo de esta persona, me parecería muy cuestionable», ha señalado.
«Hay ministerios con menos cargos directivos que las áreas de Compromís de Ecología Urbana y Cambio Climático», ha ironizado en este sentido. «La concentración de altos cargos es inaudita, eso desde luego. Uno o dos asesores, el director de la Organismo Autónomo de Parques y Jardines, el jefe de servicio de Jardinería Sostenible, que es quien hasta ahora se presentaba a sí mismo director de la Capital Verde Europea, y el gerente de la Fundación Clima y Energía», ha enumerado.
«Y luego tenemos tres coordinadores: el de l'Albufera, el de Ecología Urbana y el de Estrategias Urbanas y Agenda Sostenible, persona de la que se supone que va a depender este nuevo director general. En definitiva, un carrusel de cargos de Compromís que ya están trabajando para el Ayuntamiento y que, por algún motivo, no parecen ser suficiente a un par de meses escasos de las elecciones», ha denunciado.
En este sentido, el nuevo alto cargo dependerá directamente de Jordi Peris, exportavoz municipal de València en Comú, pero tan asentado en las filas de Compromís que irá en las listas para mayo, aunque en puestos que presumiblemente no se consideran de salida. Es uno de los hombres de confianza de Joan Ribó en el primer piso del Ayuntamiento y su influencia no ha hecho más que aumentar desde que abandonó su partido cansado de disensiones internas hace casi seis años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.