![Valenbisi en Valencia | Ribó admite una caída en el uso de Valenbisi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/valenbisi-kroE-R4xJmrkNAa9Vd2yueNDQ9qM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valenbisi en Valencia | Ribó admite una caída en el uso de Valenbisi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/valenbisi-kroE-R4xJmrkNAa9Vd2yueNDQ9qM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, siente una especial predilección con la bici. Es evidente, viéndolo pedalear este viernes en el Bicifest 2022 organizado por el Consistorio en el tinglado número 2 del puerto. Sorprende por eso verlo reconocer, de forma abierta, el descenso de uso de Valenbisi, el servicio público de alquiler de bicicletas puesto en marcha en 2010 por el PP. «En estos momentos si vas en bicicleta de cada diez, dos pueden ser de Valenbisi. Está perdiendo fuerza respecto del total, pero el total está creciendo también», ha dicho el alcalde.
Noticia Relacionada
Pero Ribó tiene una explicación para este descenso: «No tengo datos objetivos pero tengo la sensación de que mucha gente que empieza con Valenbisi se compra rápidamente una bici». «Ha jugado un papel importante, introductor para mucha gente que hace un trayecto», ha comentado.
«Tiene una función. No es exactamente como querríamos que fuera. Nos lo encontramos así. Tiene un contrato muy largo, hasta 2030, y cumple una función importante», ha comentado el alcalde. Compromís siempre ha querido modificar este servicio de alquiler de bicicletas, pero no puede porque el contrato con JC Decaux está blindado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.