El alcalde Ribó, en una sesión plenaria. irene marsilla

Ribó es el candidato peor valorado en el Barómetro del Ayuntamiento de Valencia

La puntuación del alcalde se desploma respecto a la última encuesta en octubre de 2020 y no logra el aprobado

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 29 de diciembre 2022, 00:08

El alcalde Joan Ribó tiene la peor valoración de los cinco representantes de los grupos municipales. Esa es la posición en la que lo coloca el Barómetro municipal del pasado diciembre, que le da una media de 4,98 puntos sobre diez, ... lo que encima supone un suspenso.

Publicidad

Este apartado no formaba parte del dossier entregado a la prensa en la presentación del Barómetro, aunque entonces ya se incluyó una mala noticia para Compromís. La intención de voto para la formación nacionalista se desplomaba al 11,6% por debajo del PSPV, socio de gobierno que además provocaba con esto un 'sorpasso' al alcanzar el 15,8%, dando la lleva del gobierno a la socialista Sandra Gómez.

El suspenso en conocimiento y valoración empeora además para Ribó el resultado del Barómetro de octubre de 2020, cuando el alcalde consiguió un 5,4 de media aritmética, quedando en segunda posición detrás de Gómez, que escaló hasta el 5,5.

Las diferencias se han agrandado en la encuesta del pasado diciembre dado que el primero se queda en 4,98 mientras que la vicealcaldesa escala hasta quedarse en un 5,42, la primera de la tabla de los cinco representantes de los grupos. Tras ella, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, se queda en 5,33 puntos, lo que supone una mejora sustancial respecto al anterior Barómetro, cuando llegó a 4,5.

Publicidad

Noticia Relacionada

El tercer mejor valorado es el concejal de Vox José Gosálbez con un 5,09, sólo una décima más que la representante del Partido Popular, María José Catalá. Cierra la lista el alcalde Ribó con 4,98. La encuesta se realizó con 2.354 entrevistas presenciales.

En cuanto al conocimiento de los líderes políticos, el 88,7% d elos participantes en la encuesta reconoce a Ribó, mientras que la cifra baja hasta el 27,6% en el caso de Gómez. La candidata socialista se encuentra en plena precampaña y hoy mismo presenta una iniciativa con voluntarios, mientras que los nacionalistas tratan de reforzar su presencia en redes sociales, como un vídeo promocional en el que se puede ver a Ribó trabajando en la barra de un bar.

Publicidad

Sobre el resto de candidatos, la visibilidad de la popular Catalá es alta, con un conocimiento de los encuestados que llega al 38,5%, mientras que en el caso de Giner se queda en el 20% y Gosálbez en un 11,6%. Esa es la foto que hay a cinco meses de las elecciones municipales.

La intención de voto aparecida en el mismo Barómetro arroja un empate técnico entre el bloque conservador y el progresista. Eso sí, la valoración de los tres candidatos de la actual oposición mejora respecto a octubre de 2020. Catalá estaba entonces en 4,6 y pasa a 5,08, Giner pasa de 4,5 a 5,33 y Gosálbez de 4 a 5,09. Ratifica por lo tanto que «hay partido» y que la precampaña será decisiva para hacerse con los que no han decidido el voto.

Publicidad

Abundancia de ceros

En el detalle de las cifras, uno de los aspectos que explica el suspenso de Ribó es la abundancia de ceros, es decir, encuestados que han señalado que su gestión ha sido «muy mala» con un 10,5% de las respuestas. Por el contrario, los que lo puntúan con un sobresaliente son escasos. De los cinco candidatos es a quien más se penaliza en este aspecto.

En los datos presentados por el concejal de Innovación, Carlos Galiana, la suma de voto más simpatía hacia el partido tampoco resultaba favorable para Compromís, que se quedaba en un 13,1%, siendo superado por el Partido Popular (21,4%) y el PSPV (18,7%). Un 14,1% de los participantes declaró que no tenía clara la respuesta o no contestó.

Publicidad

Para ayudar a explicar la baja nota que consigue Ribó, sólo el 24,7% de los encuestados declara que su distrito ha mejorado el último año, mientras que el 46,4% afirma que está igual y el 27,6% dice que ha empeorado. Estos porcentajes tan malos para el gobierno municipal fueron utilizados esta misma semana por la portavoz del PP, como ejemplo de paralización de numerosos proyectos e inversiones de los últimos presupuestos.

Las «piedras en el zapato de Ribó» en la gestión municipal

El Barómetro arranca con el análisis de los datos sobre la principales problemas que ven los participantes en sus distritos y el conjunto de la ciudad. Los prioritarios para los vecinos siguen siendo la limpieza, la seguridad ciudadana y el tráfico, «las eternas piedras en el zapato de Ribó», como lo definió el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, quien pidió más decisiones sobre estos asuntos al repetirse de manera periódico los últimos años en todos los trabajos demoscópicos del Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad