Borrar
Acceso al sótano del mercado, en una imagen del pasado abril. manuel molines
Joan Ribó rectifica e incluye un acceso para coches al sótano del Mercado Central

Joan Ribó rectifica e incluye un acceso para coches al sótano del Mercado Central

El concurso de ideas de la Generalitat para la plaza de Brujas dejaba sin entrada el parking del edificio modernista

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 10 de febrero 2018, 14:12

El Ayuntamiento ha pedido a la Conselleria de Obras Públicas que incluya en el concurso de ideas para reurbanizar la plaza del Mercado y la plaza Ciudad de Brujas un acceso para vehículos al sótano del Mercado Central, rectificando de este modo las condiciones anteriores, donde la comunicación se hacía por el subsuelo desde el parking de Brujas, inacabado y que ayer la junta de gobierno adjudicó a la empresa Edifesa.

Así lo aseguraron ayer fuentes conocedoras del proceso, al indicar que las tres empresas que quedaron finalistas en la preselección ya tienen en cuenta esta circunstancia. La concejalía de Movilidad planteó en su informe de tráfico que el acceso al sótano del edificio modernista se hiciera sólo por el parking de Brujas, eliminando el actual por la calle Vieja de la Paja.

La asociación de vendedores del Mercado Central presentó alegaciones, que entre otras cuestiones indicaba la necesidad de mantener el acceso al tráfico, bien desde la plaza de Brujas o desde la calle Vieja de la Paja. El motivo es que el sótano, de casi 7.000 metros cuadrados de superficie, está dedicado a servicios para clientes y a la logística necesaria para los comerciantes.

Entre las instalaciones que resultaban penalizadas con las condiciones anteriores destaca la gestión de cuatro puntos limpios de basura, con toberas desde la planta baja, y que llevan a suponer el traslado diario de entre 50 y 75 contenedores de residuos. También la recogida de todo este material, que se hace por el acceso que quedaba penalizado.

Además, también se sitúan en el sótano las cámaras refrigeradas de residuos cárnicos, que suponen dos recogidas a la semana. La relación se completa con una máquina de hielo con una media de 1.400 sacos semanales, junto a la consigna frigorífica, donde se guarda la compra en óptimas condiciones con un servicio hasta las nueve de la noche que necesita la rampa de acceso para vehículos. Igual de importante que lo anterior supone el trasiego de medio millar de camionetas y coches diarios de proveedores.

En horario comercial el sótano alberga unos noventa vehículos de los clientes. El proyecto del parking de Brujas reserva la primera planta de sótano para carga y descarga, aunque todavía no se ha definido el modelo de gestión, como recordó ayer la Asociación de Comerciantes del Centro y el Ensanche. Fuentes de la entidad indicaron que ni en la reunión con el alcalde Joan Ribó ni en una posterior con el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, quedó definido cómo se hará.

Igual ocurre con el calendario de obras, que el expediente fija en 150 días con el compromiso de iniciarse el 20 de marzo. Todavía queda por adjudicar la dirección de obra, ahora en plena licitación. El Consistorio lió un poco más ayer la cronología, al hablar en un comunicado de cinco meses y medio de ejecución, es decir, 165 días.

Sea como sea, la asociación de comerciantes no quiere que se solapen con el cierre del aparcamiento de la plaza de la Reina, donde se ultima el proyecto. «No debe pasar ni un día con los dos parkings cerrados, pero Grezzi no lo dejó claro en la reunión, al decirnos que debían cumplir los compromisos electorales», en referencia a que la remodelación de la citada plaza esté casi acabada este mandato.

Otra de las solicitudes que ha hecho la entidad es que el parking de Brujas adopte el nombre comercial de aparcamiento del centro histórico, de tal manera que todos los conductores lo identifiquen como idóneo para llegar a Ciutat Vella. Tendrá un nuevo acceso desde la cercana calle Editor Manuel Aguilar, todavía sin construir y que se ha incluido en la inversión de 3,1 millones adjudicada a Edifesa. Contará con un total de 356 plazas para coches, 11 de ellas para personas con movilidad reducida, 29 para motos y 46 para bicicletas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Joan Ribó rectifica e incluye un acceso para coches al sótano del Mercado Central