![Hotel en Valencia | Ribó se compromete con los vecinos a frenar el macrohotel de Zaidía](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/16/media/cortadas/vecinos%20de%20san%20antonio-R5JanaYrAhgAVlpbhhJLiyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Hotel en Valencia | Ribó se compromete con los vecinos a frenar el macrohotel de Zaidía](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/16/media/cortadas/vecinos%20de%20san%20antonio-R5JanaYrAhgAVlpbhhJLiyJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha comprometido con los vecinos de la asociación San Antonio-Zaidía, a frenar la construcción de un macrohotel de 575 plazas entre las calles Sagunto, San Bruno, Luz Casanova y Padre Urbano. El inmueble servirá también como ... residencia de estudiantes. El proyecto pasa por ocupar el espacio donde ahora hay unas naves industriales, además de algunas fincas colindantes.
La entidad vecinal ha celebrado varias manifestaciones para que no se ejecuten las obras, algo en lo que han sio apoyados prácticamente por todos los partidos con representación en el Consistorio. Pero ahora es cuando Ribó ha ofrecido dos alternativas para que no se haga el macrohotel.
«Me ha acordado de la clínica del Consuelo, que es lo mismo, una mala solución, pésima, que genera conflictos permanentes con los vecinos. Hemos quedado en que hay dos alternativas, que pasan por modificar el Plan General, una declarando las naves como Bien de Relevancia Local porque era una antigua empresa con elementos a preservar. Podría ser utilizada para dotaciones públicas, como el centro cívico que reclaman los residentes», ha señalado.
La otra opción es una modificación directa del Plan General. «En cualquier caso nos parece un tema importante para estudiar y buscar una solución, una salida», ha señalado el alcalde. Fuentes próximas han indicado después que «dentro de nuestras posibilidades haremos por atender lo que demandan los vecinos».
El macrohotel está en tramitación desde hace meses, aunque todavía carece de licencia. Precisamente la junta de gobierno ha aprobado este viernes un trámite más de la venta por colindancia de una pequeña parcela municipal de 47 metros cuadrados por 175.000 euros en la manzana donde se situará el complejo.
El concejal del Grupo Popular Carlos Mundina ha denunciado por este motivo que mientras el alcalde Ribó se reúne con los vecinos afectados «el propio gobierno de Ribó y PSPV ha vendido una parcela a la promotora de la residencia para poder continuar con el proyecto».
Mundina aseguró que «el alcalde está engañando a los vecinos pues mientras se reúne con ellos hoy en la Junta de Gobierno, formada por Compromís y PSPV, se da por concluido el proceso de venta de una parcela a la propia promotora de la residencia para que se pueda seguir con el proyecto del macrocentro de estudiantes».
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, visitó esta semana el barrio de San Antonio, en el distrito de Zaidia, donde se reunió con representantes de la Asociación San Antoni-Zaidia y comprobó en primera persona el lugar donde está previsto construir un «macro complejo hotelero destinado a residencia de estudiantes» de más de 500 habitaciones dentro de un patio de manzanas donde actualmente hay unas antiguas naves industriales, que están prevista derribar».
«Los vecinos nos han alertado de la proximidad del complejo a las viviendas actuales, ya que está previsto dentro de un patio de manzanas, lo que provocará una masificación en la zona» ha explicado Catalá quien ha subrayado que «los vecinos de Zaidia no necesitan un macrohotel dentro de un patio de manzanas, sino más dotaciones públicas» ya que como denuncian los vecinos no tienen ni pediatra, ni un centro de mayores alerta Catalá.
Por ello, la portavoz del PP ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno para proteger las antiguas naves industriales datadas de los años 40 donde se encuentran un panel cerámico anteriores a esa época. «En lugar de demoler estas naves para construir un macro complejo, se podrían rehabilitar, proteger los restos actuales y destinarla a dotaciones sociales, culturales y sanitarias que son necesarias en el barrio», ha afirmado Catalá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.