![Monolito 15-M | Ribó contrata el monolito del 15-M para la plaza del Ayuntamiento de Valencia antes del permiso de Patrimonio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/08/media/cortadas/160403947--1248x830.jpg)
![Monolito 15-M | Ribó contrata el monolito del 15-M para la plaza del Ayuntamiento de Valencia antes del permiso de Patrimonio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/08/media/cortadas/160403947--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Sábado, 8 de mayo 2021, 00:39
La concejalía de Patrimonio Histórico ya ha contratado la elaboración de un monolito de 1,80 metros de altura de homenaje al movimiento 15-M, aunque la comisión de Patrimonio todavía no ha dado cuenta de su colocación en la plaza del Ayuntamiento.
Así lo ... confirmaron ayer fuentes del gobierno municipal, en referencia a la polémica abierta entre Compromís y el PSPV acerca de que sólo los primeros eran conocedores de esta iniciativa, que se completará con una exposición fotográfica en la explanada, para conmemorar los diez años de la acampada en 2011 y que estará desde este jueves hasta el próximo 13 de junio.
El edificio consistorial está declarado como Bien de Relevancia Local, aunque algunas zonas tienen incluso la máximo protección. «Sí o sí tiene que aprobarlo la comisión de Patrimonio», indicaron acerca de la propuesta de colocar el monolito en la acera más próxima a la fachada.
Fuentes próximas a la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, gestionada por la delegada Glòria Tello, no aclararon por su parte si consideran necesario este trámite y en caso afirmativo si lo han iniciado. El vicealcalde Sergi Campillo tampoco lo concretó al ser una «cuestión técnica» al término de la junta de gobierno.
En los últimos meses, la comisión de Patrimonio ha tratado por ejemplo la autorización para la exposición temporal de una escultura de Julián Opie en la plaza del Patriarca, además de otra que se tramita de un autor distinto en la plaza de la Crida, en este caso dos ninots de tamaño natural que representan los guardianes de las torres de Serranos.
El encargo del monolito tiene un presupuesto de 3.000 euros con un contrato menor a nombre de la empresa Espirelius, que envió un presupuesto y una declaración responsable el 13 de abril. La previsión según el expediente que desveló LAS PROVINCIAS es que la colocación sea el próximo jueves, la víspera de la inauguración de la exposición fotográfica en la explanada.
Noticia Relacionada
Como se sabe, la vicealcaldesa Sandra Gómez se mostró muy crítica con esta iniciativa por un doble motivo. Primero porque dijo no saber nada del asunto y segundo, debido a que consideraba que el monolito debía ir más allá de un homenaje al movimiento 15-M, y enfocarlo hacia todos los movimientos sociales y ciudadanos que han contribuido a la mejora de Valencia.
El vicealcalde Sergi Campillo indicó ayer sobre esta discrepancia que los dos grupos de gobierno «estamos en diálogo para acordar una solución final para esa situación; ahora no podemos adelantar la definitiva, pero igual que estos seis años hemos llegado a acuerdos no me cabe duda de que será así con esto». La plaza del Ayuntamiento acogió ayer precisamente el inicio del montaje de una instalación de la Semana del Urbanismo, que se inaugura el lunes. Se trata de una estructura en forma de anillo que estará recubierto de telas y que se enmarca en un programa de otras exposiciones y actividades en distintos barrios.
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, anunció por su parte que su grupo ha pedido explicaciones a la comisión de Cultura sobre las actividades que se celebrarán para rememorar el 15-M, así como el texto que se grabará en el monolito.
«Queremos saber cómo se han elegido las distintas actividades e instalaciones qué incluirán los actos conmemorativos y qué criterios se han seguido», dijo. «Además, nos parece que el alcalde debe explicar quién está redactando los textos que contendrá el monolito y si se va a contar con los grupos municipales, con los técnicos del Ayuntamiento o incluso con los dos cronistas que actualmente tiene la ciudad».
Por otra parte, Giner incidió también en la falta de visto bueno de la comisión de Patrimonio, «ya que el Ayuntamiento de Valencia es un edificio Bien de Interés Cultural (BIC) y su entorno está protegido. Hasta ahora no ha pasado por sesión alguna, la próxima es el 13 de mayo, y sin ese visto bueno no se puede poner el monolito». El edil dijo que considera que «aún falta el informe de Dominio Público, como bien recuerda la delegación de Movilidad, a quien se le solicitó informe y su respuesta fue que debía dar cuenta la de la edil Lucia Beamud», añadió.
La colocación del monolito ha contado con alternativas de los grupos de la oposición. Ciudadanos propone que esté dedicado a la Real Senyera y el acto de la bajada cada año en la procesión cívica del 9 d'Octubre, en caso de que se coloque, mientras que el grupo popular se decanta por aprovecharlo para un homenaje a los pirotécnicos, al ser la plaza del Ayuntamiento el escenario en Fallas de las macletaes y tener pendiente ese tributo desde hace tiempo.
Todo lo relacionado con este asunto se ha encargado con contratos menores o aprovechando la normativa acerca de la contratación de artistas. Nada se sabe de la selección de los fotógrafos a los que se les han pedido imágenes de la acampada del 15-M, ni tampoco el criterio para la elección del comisario de la muestra, Jorge Ramos, profesor asociado del departamento de Historia Moderna de la Facultad de Geografía e Historia.
La última vez que este nombre sonó en el Ayuntamiento fue en el pleno del 31 de mayo de 2018, cuando este experto leyó un manifiesto para pedir el boicot a los productos de Israel, una iniciativa promovida por València en Comú y que acabó siendo aprobada por el gobierno municipal. Tras la denuncia, un tribunal declaró en junio de 2019 la ilegalidad de la moción, al considerar que el acuerdo vulneraba el derecho fundamental a la igualdad de la Constitución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.