![El cuñado de Ribó es socio del bufete que ha facturado 220.000 euros a la EMT | Ribó dice que se enteró a posteriori de la contratación del bufete de su cuñado y que la decisión fue de Grezzi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/08/media/cortadas/compromis-mas-pais-elecciones%20(9)-kyuH-U90630346230N7G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El cuñado de Ribó es socio del bufete que ha facturado 220.000 euros a la EMT | Ribó dice que se enteró a posteriori de la contratación del bufete de su cuñado y que la decisión fue de Grezzi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/08/media/cortadas/compromis-mas-pais-elecciones%20(9)-kyuH-U90630346230N7G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se vio obligado este viernes a dar explicaciones acerca de la vinculación de su cuñado con la firma que se encarga de la asesoría jurídica de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), después de que este diario desvelara que el hermano de su mujer es socio del bufete de abogados que lleva más de 220.000 euros facturados a la firma municipal sin concurso público. Hasta la fecha, las consecuencias políticas del terremoto que ha sacudido al equipo de gobierno por el fraude de cuatro millones se habían centrado en el concejal de Movilidad y encargado de la EMT, Giuseppe Grezzi, principal responsable político de las decisiones de la firma. Pero el foco se ha desplazado hasta el mismísimo despacho de Alcaldía.
Noticia Relacionada
Ayer Joan Ribó tuvo que dar explicaciones acerca de las información de LAS PROVINCIAS y admitió que Daniel Pérez Fernández, su cuñado, no sólo es socio del bufete que se está encargando de la asesoría jurídica en el caso de la EMT, sino que no había comunicado su parentesco. «No sé si Grezzi lo sabía o no; yo no le comuniqué nada ni tampoco pregunté nada», afirmó el alcalde, que indicó que no tiene «nada que ver en la designación de una persona de confianza por parte del presidente de la EMT», ya que «lo conoció a posteriori». El primer edil también aprovechó para intentar desacreditar la información de que su cuñado es socio del bufete que lleva ya facturados más de 220.000 euros por trabajos para la empresa municipal, al haberse desvelado «el día de fin de campaña». «Es posible que tenga relación porque hay un interés de relacionar mi persona con el tema de la EMT» insistió Ribó, quien no consideró en ningún momento que se trate de una práctica irregular. Del mismo modo, el alcalde reconoció no saber «cómo está organizado el despacho» del que su cuñado es socio en un 32%.
A la espera de una «explicación oficial» fue la respuesta ayer de la vicealcaldesa Sandra Gómez a la pregunta de la vinculación desvelada por LAS PROVINCIAS del bufete del secretario-asesor de la EMT con el cuñado del alcalde Ribó. Tras presentar unas jornadas de urbanismo, la portavoz del grupo socialista dijo que prefiere «ser prudente porque sólo conozco la información por lo publicado y como responsable pública y también por la responsabilidad del Partido Socialista en el gobierno municipal, preferimos esperar».
Ayer mismo se celebró una junta de gobierno que reunió a los dos partidos. Pese a esa circunstancia, aseguró que aún no ha habido ocasión de abordar el tema «ni dentro del gobierno, ni tenemos información por parte del consejo de la empresa municipal».
La próxima semana se celebrará una nueva sesión de la mesa de investigación del fraude de cuatro millones, estafa que ha puesto la lupa sobre la gestión de la EMT. El día 12 está citada una directiva de la compañía y dos empleados de Caixabank, entidad que hizo las transferencias para la compra de una empresa que resultó ser una operación falsa. La comisión está presidida por la concejala socialista Elisa Valía y prevé casi una veintena de comparecientes, entre los que no estará la trabajadora despedida por estos hechos, dado que el mismo día debe declarar en un juzgado de instrucción en calidad de investigada.
«El hermano de mi mujer está en un despacho en el que hay otro abogado, que se llama Salvador Martínez, que fue designado por el presidente de la EMT como secretario de la EMT», añadió. «Hablamos de un despacho con seis abogados, y cada uno de ellos tiene su propia cartera de clientes», remarcó Ribó para tratar de alejar su parentesco del foco, y destacó que su cuñado «nunca ha prestado ningún servicio a la EMT». El responsable de Compromís en Valencia afirmó que el hermano de su mujer jamás tuvo relación con la empresa pública. «Lo que puedo afirmar, porque en su momento lo hablé con él, es que no ha hecho ningún tipo de servicio respecto a la EMT. Por tanto, no tiene nada que ver». Asimismo, preguntado por si cuando se decidió que fuese ese gabinete el que hiciera algunos servicios para la EMT se conocía la circunstancia de que su cuñado era miembro del despacho, Ribó aseguró que esa cuestión la decidió Grezzi y que él la conoció después. «Yo no le comuniqué. Además es que ni le comuniqué ni le pregunté». Una tesis también defendida ayer tanto por el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, como por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, quienes aseguraron que ambos bufetes no comparten clientes.
El alcalde trató de desvincular a la firma de su cuñado de los cobros de la empresa municipal, a pesar de que SMT Asesores, el bufete del secretario de la EMT, Salvador Martínez Tarín, tiene su sede en la calle Palleter, 9 de Valencia. En esta dirección también está ubicado el bufete Abastos Abogados. Del primero, el administrador único es Martínez Tarín; en el segundo, Daniel Pérez Fernández es su presidente. Martínez Tarín es el secretario del consejo de la EMT y Pérez Fernández es el cuñado del alcalde de Valencia. Daniel es el hermano de Mari Carmen Pérez Fernández, pareja de Joan Ribó. Las sociedades de Martínez Tarín y del cuñado de Ribó están cruzadas desde hace años. Además de estar ubicadas en el mismo domicilio -antes en la calle Héroe Romeu, 16- también tienen a la misma apoderada, María Teresa Rocher Mengual. Además, SMT Asesores ocupa el cargo de consejero delegado de Abastos Abogados. La empresa de Salvador Martínez Tarín posee desde el 31 de diciembre de 2018 el 32% de las acciones del despacho que preside el cuñado de Joan Ribó. Abastos Abogados participa con el mismo porcentaje y desde la misma fecha del bufete de abogados en el que Salvador Martínez Tarín es el administrador único. El secretario del consejo de la EMT se incorporó como socio a Abastos Abogados a principios de 2009.
Noticia Relacionada
Héctor Esteban Álex Serrano
Noticia Relacionada
«Ahora nos enteramos de quién es el bufete y porqué hay tanto interés». La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, exigió este viernes la fiscalización de todos los gastos emitidos por el bufete al que pertenece el secretario-asesor del consejo de Administración, Salvador Martínez Tarín, así como su despido inmediato. La firma ha facturado a la EMT 220.000 euros.
«Nos parece que Ribó debería ser coherente con lo que ha pedido cuando ha sido oposición con los gobiernos del PP. No diré nada más que le pido la misma vara de medir», reiteró la portavoz tras conocer que un cuñado de Ribó es socio del bufete que tiene parte de la propiedad de la sociedad de Martínez Tarín. «Me gustaría que el interventor municipal fiscalice los gastos emitidos por este despacho y que un secretario del Ayuntamiento se haga cargo ya de la asistencia jurídica de la empresa. También que se despida de inmediato al bufete porque es absurdo que sea externo cuando los organismos municipales disponen de un secretario».
La portavoz pidió que se convoque la Junta General de Accionistas de la EMT para que el alcalde Ribó dé explicaciones sobre la vinculación familiar que mantiene con el bufete de abogados. «No hay excusa posible para que Ribó no convoque de inmediato la Junta para abordar el cese de Grezzi y del director gerente, además de también someterse a consideración el despido del secretario asesor del consejo», destacó Catalá.
Para la edil, la EMT ha manifestado graves fallos de protocolos y actuación. «Han derivado en una estafa de cuatro millones, ya es hora de asumir responsabilidades políticas y de tomar decisiones que salvaguarden el dinero público de todos los valencianos»
Desde hoy, dijo, pedirán explicaciones por la vinculación desvelada por LAS PROVINCIAS. «La EMT es la única entidad del Ayuntamiento que no tiene de secretario a un habilitado nacional, la única que tiene un bufete puesto a dedo por el señor Ribó y ahora nos hemos enterado de que tiene vínculos familiares con él».
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, dijo que su grupo exigirá en el pleno del próximo día 14 el cese del secretario asesor, además del gerente de la entidad y la directora del área de gestión. «Desde que se anunció el fraude, y a medida que se van conociendo cada día más detalles, queda claro que la capacidad de los órganos directivos de la empresa para gestionar la empresa es ya insostenible», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.