Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Cabalgata de Reyes el año pasado. Irene marsilla

Ribó da otro paso contra la Cabalgata de Reyes y elimina las sillas del recorrido

El Ayuntamiento no saca a concurso el servicio por primera vez en la historia del desfile y dice que los vecinos ven la marcha «de forma dinámica»

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 4 de enero 2023, 13:56

Primero fueron los animales. Comprensible, en estos tiempos. Después, las empresas, y ahora falta por ver si esa falta de ingresos se notará. Y ahora, las sillas. Nuevo golpe de Joan Ribó a la Cabalgata de Reyes que esta tarde recorrerá el centro de la ... ciudad. El equipo de Gobierno ha decidido no sacar a concurso las sillas que se colocaban en el recorrido y que se podían alquilar al precio de 3,5 euros.

Publicidad

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, explicó que la decisión se toma porque los espectadores «suelen ver la cabalgata de forma dinámica, moviéndose de un punto a otro para verla en distintos enclaves». Fuentes de su concejalía no quisieron dar más explicaciones. Las sillas se ubicaban a lo largo de todo el recorrido, pero sobre todo en la calle de la Paz, donde era habitual que cientos de personas pasaran la cerca de dos horas que dura el desfile cómodamente sentadas. Además, permitía que quienes estaban detrás pudieran ver con más facilidad.

Desde la llegada de Compromís la cabalgata ha sufrido muchos cambios. Se eliminaron los animales y este año las empresas, que pagaban para salir, con cuyo dinero se sufragaban los grupos de animación que acompañan a la cabalgata y que este año incluirán carrozas, bailarines, recreaciones de personajes históricos valencianos y la estrella de Oriente, junto a otros protagonistas de la fiesta como el paje Miquel, la mensajera Caterina, el señor Carbó, Dolça y la fábrica de caramelos, la astrónoma Perseida o el becari Trapatroles. La cabalgata se celebrará bajo el lema general «Mission València Ciudad Neutra».

Sí a las magas

Desde el grupo municipal popular han protestado este miércoles por esta decisión. «En la tarde más especial para los niños, el Ayuntamiento ha tomado una decisión incomprensible porque las sillas son necesarias ya que muchas familias están horas esperando el recorrido, además de ser una forma de la gente no invada el recorrido», ha denunciado el concejal popular Santiago Ballester.

Publicidad

Además ha apuntado que Ribó debería haber hecho como otras grandes ciudades, por ejemplo Madrid, que dispondrá de cerca de 10.500 asientos gratuitos a lo largo del recorrido de su cabalgata con acceso libre y gratuito hasta completar el aforo. Además se realiza un reparto solidario de asientos, dando prioridad a niños hospitalizados, menores en acogida, personas con discapacidad y asociaciones del tercer sector de acción social. «Queda claro, que si se quiere se puede y en Valencia esta ha sido otra medida más para 'descafeinar' nuestra Cabalgata», ha apuntado el concejal del grupo municipal popular.

 Ballester, además, ha recordado que el año pasado el Ayuntamiento cedió 700 sillas de forma gratuita para recibir a las Reinas Magas, «una actividad sin tradición en la ciudad y que se ha impuesto por ideología, por lo que cuentan con todos los privilegios municipales», mientras que con los Reyes Magos se ha decidido que nadie pueda sentarse y hayan de esperar durante horas de pie. «Esperamos que este año a las Reinas Magas sólo les cedan las vallas y no se atrevan a dejarles las sillas porque eso será reírse de quienes disfrutan con la tradicional Cabalgata», ha criticado. Fuentes de la concejalía de Cultura Festiva no han querido entrar en el tema: «Nunca ha habido en el recorrido de las Magas, están exagerando y no vamos a entrar en eso».

Publicidad

En este sentido, ha recordado que a esta edición le ha precedido la polémica tras no dejar participar a empresas o comercios y que ya hace años «que Melchor, Gaspar y Baltasar no pueden adorar al niño Jesús al llegar a la plaza porque Ribó trasladó el Belén a la plaza de la Reina: año tras año todo son medidas en contra de nuestras tradiciones».

PP y Ciudadanos aseguraron ayer que no estarán en la tribuna de autoridades que estará instalada frente al Ayuntamiento y donde los concejales aprovechan, tradicionalmente, para llevar a sus hijos o nietos. El grupo popular, de hecho, regaló las 32 entradas que le corresponden (cuatro por edil) a dos asociaciones con las que tienen buena relación: la Casa Cuna Santa Isabel y la Fundación Mira'm, que trabaja sobre todo con niños con trastornos del espectro autista.

Publicidad

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, afeó ayer al alcalde de Valencia, Joan Ribó, que no instale las sillas «obligando a miles de valencianos a ver el paso de la cabalgata a pie». «Lejos de querer polemizar», indicó la formación en un comunicado, Giner señaló que no le parece bien «que Ribó deje sin sillas a los valencianos y me entregue a mí cuatro localidades para verla sentado. Pues le digo al señor Ribó que no las quiero. Si los valencianos están de pie, yo también. Y le insisto al alcalde que no son formas de hacer las cosas». «No entiendo la falta de empatía y de consideración de Ribó ante tantas personas mayores y niños de corta edad que asistirán a la cabalgata», dijo.

Como en años anteriores, el Ayuntamiento ha invitado a diversos colectivos a disfrutar de la cabalgata y ha habilitado una zona especial para personas con movilidad reducida, para que puedan acceder al desfile sin dificultades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad