Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El alcalde Ribó, en un pleno del Ayuntamiento. IRENE MARSILLA

Ribó se enroca en acusar a la directiva despedida y al banco del fraude en la EMT

El alcalde dice que mantiene su confianza en Grezzi un día después del fallo contrario al despido de Zafra

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 20 de enero 2021

El alcalde Joan Ribó se enrocó ayer en el caso del fraude sufrido por la EMT en septiembre de 2019 para insistir de nuevo en la responsabilidad de la directiva Celia Zafra y de CaixaBank, un día después de que se conociera el fallo en contra de la empresa municipal sobre es despido de la primera, considerado improcedente por el juzgado.

Publicidad

«Es un tema frecuente en este tipo de juzgados, hay cinco días para recurrir y se está analizando la situación sobre lo que hará la EMT y el Ayuntamiento. Era esperable, pero es pronto para poder decir», dijo el primer edil acerca de la decisión que se tomará. Hay tres opciones y son recurrir el fallo, readmitir a la empleada (pagándole el año que ha estado fuera de la compañía) o asumir el despido improcedente abonando 199.000 euros.Ribó dijo que mantiene su confianza en el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, pese al nuevo varapalo sufrido. «Lo que ha pasado si se analizan los juzgados de lo Social no es infrecuente, más bien al contrario».

«Si la señora Zafra no hubiera facilitado la información que dio y no hubiera realizado aquellas operaciones en las que no estaba autorizada, no se habría producido el problema. De la misma manera, que siempre he dicho que si la banca correspondiente hubiera tomado las medidas que por ejemplo tomó Bankia, que se negó a hacer esta operación, tampoco se habría producido. Ahora bien, no soy el juez para tomar decisiones», señaló acerca del juicio penal que está pendiente todavía por el robo.

Por su parte, la portavoz del grupo popular en el Consistorio, María José Catalá, criticó que Ribó y su concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, «con el silencio de sus socios del PSPV utilizaron a la trabajadora despedida como cabeza de turco de la estafa para no asumir ni una sola responsabilidad política. Ahora, este castillo de naipes que montaron para eludir la responsabilidad política se les desmorona». La sentencia, argumentó, supone «un nuevo palo económico a la EMT, que ya ha asumido el agujero de los cuatro millones». Catalá calificó de «horrible» el último año vivido en la EMT. «Han tenido que tapar el agujero económico del robo; han pagado por extinguir la relación de asesoramiento jurídico con un bufete vinculado al cuñado de Ribó; han tenido que recurrir a un préstamo para pagar las nóminas de los trabajadores con aval del Ayuntamiento; y se incendiaron 20 autobuses; a lo que ahora se suma los casi 200.000 € de indemnización por el despido improcedente».

Su homólogo en Ciudadanos, Fernando Giner, subrayó que la sentencia «convierte a Grezzi en el responsable político de la estafa. La despedida es una víctima más de las políticas de Ribó y Grezzi», dijo, para recordar que en el pleno del día 25 exigirán responsabilidades políticas.El Tribunal de Cuentas ha citado a la directiva despedida, a un representante de la compañía y al Ministerio Fiscal para que comparezcan el 24 de febrero, como como consecuencia de las presuntas irregularidades en la disposición de fondos públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad