Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Irene Marsilla

Ribó escalonará las obras ante la presión de los comerciantes

La pista de hielo, el carrusel infantil y el tren turístico volverán a la plaza del Ayuntamiento en navidades tras el receso en 2020

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 2 de julio 2021, 00:44

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha comprometido a realizar las obras y actuaciones municipales en el centro histórico «de manera ordenada y escalonada», para no perjudicar la actividad de los comercios. Esta es una de las principales ideas que se puede extraer de ... la reunión que ayer mantuvo Ribó con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico que preside Rafael Torres.

Publicidad

El alcalde recordó que ahora los esfuerzos están centrados en la remodelación de la plaza de la Reina, pero añadió que nada más concluyan estas obras, «se seguirá abordando el resto de actuaciones de manera sincronizada y razonable para todas las instancias del centro histórico, y siempre desde la participación y la colaboración de las entidades y asociaciones».

Los comerciantes recordaron que mantener el honor de ser la tercera capital de España implica «necesariamente mantener un centro histórico económicamente vivo, respetuoso con el patrimonio y a la vez innovador y de gran atractivo turístico».

Por eso, los comerciantes trasladaron al Consistorio la oportunidad de que el centro cuente con una conexión que una a todos los distritos por medio de una planificación estratégica, en la que se dote de ejes de conexión peatonal verdes.

Publicidad

En este sentido, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico pidió que «se calendaricen y presupuesten el resto de actuaciones que ya están previstas en planes del centro. Queremos que se dé prioridad al eje de Plaza de España, San Vicente, San Agustín y Avenida del Oeste». También solicitaron que se calendarice el anunciado eje de torres de Quart y que se tenga en cuenta el eje desde el antiguo Hospital hasta la Rambleta.

Exigen más coordinación

En este encuentro también hubo reivindicaciones, de hecho, se puso de manifiesto que «a lo largo de la legislatura se ha detectado falta de coordinación interna por parte del Ayuntamiento, siendo este aspecto clave para ahorrar tiempos de gestión, confusión y malestar de los comercios, por lo que se ha solicitado más diálogo y consenso previo a la hora de llevar a cabo los proyectos municipales».

Publicidad

Precisamente estas reivindicaciones coincidieron ayer con el anuncio que realizaron la concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos, Pilar Bernabé, en representación de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi de la constitución formal de la comisión de coordinación de obras de Valencia para establecer un contacto fluido y participativo con los agentes sociales como la CEV o la Federación de Vecinos, entre otros.

Por otro lado, en la reunión de Ribó con los comerciantes, quedó claro que la pista de patinaje volverá a la plaza del Ayuntamiento por Navidad. Ese fue el acuerdo entre Ribó y la asociación de Comerciantes del Centro Histórico. «Vamos a preparar ya la Navidad en la plaza del Ayuntamiento con una participación importante de los comerciantes». Y añadió que «queremos que la plaza sea un imán de atracción de todo el centro histórico de la ciudad».

Publicidad

Los comerciantes propusieron reubicar el carrusel frente a Correos para no interferir en el mercadillo municipal que se instala entre la calle de la Sangre y San Vicente los domingos y lunes. No hay que olvidar que estas atracciones navideñas en 2019, antes de la pandemia, generaron un foco de atracción a la zona de unas 200.000 personas y que el objetivo es dar vida al centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad