Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El alcalde Ribó, ayer con el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

Ver fotos

El alcalde Ribó, ayer con el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana. Irene Marsilla

Ribó no da la cara en el pleno

El alcalde delega su defensa en la reprobación por sus críticas a la Policía | Catalá lo tilda de «cobarde» en varias ocasiones, mientras que Compromís y el PSPV aprueban una moción para salvar al primer edil

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 25 de febrero 2021, 15:59

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, decidió este jueves no intervenir en el debate en el que el grupo popular pedía precisamente su reprobación por las declaraciones lanzadas al hilo de la manifestación el pasado jueves donde se reclamó la excarcelación del rapero Pablo Hasel. Hasta tres veces le espetó la portavoz del PP, María José Catalá, que su conducta era la «de un cobarde».

Una recriminación parecida le lanzó el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, al achacarle que «no diera la cara» en el debate. Por parte de Compromís intervino el vicealcalde Sergi Campillo. La reprobación se pedía por un mensaje en redes sociales que decía: «Una actuación desproporcionada de la Policía Nacional no aumenta la seguridad. Aumenta la crispación social de forma gratuita».

Antes del pleno, el primer edil sí que dijo que le parecía «divertida», para añadir que quien pedía eso «no se ha leído el tuit, no hablo en contra de la Policía. Había cierta desproporción sobre la actuación policial y es importante que se establezcan protocolos que den garantías a los ciudadanos y a los policías». Señaló por último que hay que cambiar la «ley mordaza de Rajoy, eso arreglaría muchas cosas. La voluntad del PP es esperable, pero la mayoría progresista hará lo que toque».

La moción alternativa presentada por Compromís y el PSPV fue la que salió aprobada, donde se indica la condena a «cualquier acto violento en las protestas», además de «apoyar a los fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como a la Delegada del Gobierno y las medidas anunciadas por ella, como la apertura de una investigación para esclarecer los hechos acaecidos en las manifestaciones de los últimos días».

Hay que recordar que Compromís llegó a pedir la dimisión de la delegada del Gobierno, Gloria Calero, por los incidentes en la manifestación no comunicada del jueves de la semana pasada, que acabó con ocho detenidos y algún herido.

En el pleno, antes del debate intervino un responsable del sindicato policial JUPOL. Sebastián Gómez leyó un manual del movimiento antisistema en los ataques a la policía. La portavoz de los populares, María José Catalá, denunció la «gira televisiva que lo dejó en evidencia. Resulta que todos somos los que no sabemos entender sus tuits y le hace gracia que la pidamos reprobación; menudo ejercicio de chulería».

En su segundo turno, le recriminó que «no es capaz de dar la cara, el alcalde es el que tiene que dar la cara. El alcalde es un cobarde y si le pedimos explicaciones por un tuit es porque es lo único que dijo, porque luego hizo el ridículo en las televisiones. El alcalde es un cobarde porque ni siquiera me mira a la cara cuando le hablo.

En una línea similar, el portavoz de VOX, Pepe Gosalbez, consideró que «cualquier persona con mínima decencia habría condenado la violencia, pero usted estaba en su estado natural, desaparecido. Para nuestro gusto la moción se queda corta y se tiene que ir a su casa».

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, dijo que no «podemos estar hablando de libertad de expresión, es otro debate. No es la primera vez que sucede con Compromís y sólo hay que recordar el mural de Alsasua en el solar de Jesuitas, mientras que la vicealcaldesa Sandra Gómez hizo un «llamamiento a la calma y evitar la crispación, enseguida nos precipitamos y pedimos mociones de censura. Prudencia y respeto al ejercicio de libertad de expresión del alcalde».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó no da la cara en el pleno