Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Valencia. lp

Ribó acaba julio sólo con el 13% de las inversiones previstas este año en Valencia

PP y Cs cargan contra la inacción del gobierno municipal y Sanjuán replica que se ha superado el récord de proyectos autorizados

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 3 de agosto 2022, 12:15

Un mes después del ecuador del año, los datos de ejecución del presupuesto municipal de Valencia no mejoran. La portavoz municipal del PP, María José Catalá, advirtió este miércoles que la recaudación está disparada mientras que las inversiones están estancadas. «Es el mundo al revés, ... en lugar de dispararse las obras y la ejecución de los presupuestos se ralentiza hasta el punto de estancarse al mismo porcentaje que el año anterior», dijo.

Publicidad

En la mañana de este miércoles se ha conocido el estado de ejecución del presupuesto a fecha 31 de julio y los datos muestran que la ejecución de inversiones es del 13.5%, sólo 38,1 millones de euros respecto a los 281,6 millones de euros previstos.

Catalá se preguntó de qué sirve presumir de los presupuestos cuando se presentan si son «totalmente artificiales. Ya ni se esfuerzan en transformar las cifras en inversiones y realidades. Ribó y sus concejales son un gobierno totalmente agotado y sin ideas que sólo vive de maquetas.»

Apuntó es el mismo porcentaje que en julio del año pasado. Por tanto, el gobierno de Ribó y del PSOE sigue sin mejorar y «se le atraganta mes a mes ejecutar y gobernar esta ciudad, y hacer que el dinero llegue a los barrios.»

Publicidad

Recaudación por impuestos y tasas

Mientras que la ejecución sigue estancada la recaudación por impuestos y tasas supera los 419,5 millones de euros y Ribó ya prevé superar en ingresos lo que tenía previsto: «Sólo saben que freír a impuestos a los valencianos, pero de invertir para mejorar la limpieza, la seguridad y las dotaciones públicos nada», dijo.

Con estos datos de ejecución presupuestaria también se puede ver cómo se ha disparado la recaudación de multas de tráfico, ya que en 2021 fue de 2,9 millones y este año ya llevan 7,4 millones recaudados, un 155% más. «Esta es una demostración del afán recaudatorio, ya avisamos que las multas en la zona de la APR estaban disparadas y que los nuevos horarios de la ORA también disparaba la recaudación y aquí lo tenemos traducido en cifras. Ribó será recordado por el alcalde que más recauda y menos invierte», criticó Catalá.

Publicidad

Por último, hay que apuntar que en estos momentos hay derechos reconocidos por impuestos y tasas de 419,5 millones, pero la previsión es llegar a recaudar 502,1 millones, cuando en los presupuestos aprobados inicialmente la cifra era de 501,8 millones de euros.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, ha denunciado la baja ejecución, lo que es una «absoluta vergüenza. Cada año vemos cómo la ejecución de las inversiones va a peor, con un nulo compromiso por parte del gobierno de Ribó para atender las necesidades de la ciudad y sus barrios. Vende a principios de enero el presupuesto con las inversiones más altas de la historia ¿Exactamente para qué, si luego no ejecuta nada?», lamentó.

Publicidad

El portavoz de la formación liberal recordó que el gobierno municipal ya lleva siete modificaciones de crédito en lo que va de año, por lo que ha ido inflando el presupuesto para inversiones «sin sentido ni razón alguna, viendo la baja capacidad de ejecución que luego tiene a la hora de la verdad», indicó.

«Por el contrario, lo que sí que se le da genial a este gobierno es recaudar. Mientras que este Ayuntamiento tan sólo ha ejecutado 38 millones de euros en inversiones, los valencianos llevamos pagados en impuestos y tasas 283 millones de euros. Yo me pregunto para qué quiere el gobierno de Ribó tanto dinero, si luego el retorno para inversiones es ínfimo», aseguró.

Publicidad

Además, el portavoz de la formación liberal también ha denunciado que hay algunas áreas de extrema importancia sobre las que todavía no se ha ejecutado «absolutamente nada en inversiones». Por ejemplo, expone el caso del área de Bomberos, que en pleno mes de agosto, no ha visto satisfechas prácticamente ninguna de las promesas que se reflejaron en los presupuestos. «Este Ayuntamiento tenía previsto destinar 288.000 euros para la adquisición de equipamientos en el área de Bomberos. Situación: ni un solo euro».

«También tenía 88.000 euros en inversiones para la extinción de incendios, con la adquisición de dos drones y 500 pares de botas. De nuevo, 0 euros ejecutados dentro de este apartado. Otros 0 euros para el material de rescate acuático, y ni rastro de los dos vehículos de bomba nodriza pesada que se habían incluido en los presupuestos», enumeró Giner. «En definitiva, el área de Bomberos de este Ayuntamiento tan solo lleva ejecutados 522.000 euros de los 17 millones que tenía presupuestados».

Noticia Patrocinada

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, hizo una lectura diferente a los grupos de la oposición sobre el estado de ejecución del presupuesto. El Ayuntamiento ha autorizado a 31 de julio un total de 154,2 millones de euros, una cantidad «récord a estas alturas del año y que supone más del 45,7% del presupuesto municipal para el año 2022 que asciende a 337,4 millones de euros».

El edil ha destacado que este volumen de inversiones autorizadas, es decir, cuya ejecución ya está comprometida, representa prácticamente el total de las inversiones presupuestadas para todo el año en 2013.

Publicidad

«En el mes de julio ya hemos alcanzado prácticamente la misma cifra de inversiones que el gobierno del PP presupuestó, por ejemplo, para todo el año 2013. Estamos hablando de una cifra récord de inversiones en unos presupuestos expansivos, que han superado los 1.000 millones de euros y que nos están sirviendo para reactivar la economía de la ciudad como demuestran las cifras récord de empleo y de inversiones», manifestó Sanjuán.

Los datos revelan también que las inversiones autorizadas a julio de 2022 aumentan un 40,44% con respecto a la cifra registrada el año anterior y que superó, por primera vez, los 100 millones de euros (109,8 millones). En la misma línea se encuentra el apartado de inversiones adjudicadas, que ha alcanzado los 123,9 millones de euros, un 36,7% del total del presupuesto. La cifra de inversiones adjudicadas también ha aumentado este año un 30,1% con respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 95,2 millones de euros. En cuanto a las obligaciones reconocidas en julio, se ha alcanzado hasta los 55,8 millones de euros, 25 millones más de las que se registraron en el mismo periodo del año anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad