Borrar
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, el pasado marzo, cuando se cancelaron las Fallas. Jesús Signes
Fallas 2021 | Ribó da por hecho que no habrá Fallas en marzo y las emplaza «a una situación más conveniente»

Ribó confirma que no habrá Fallas en marzo

El alcalde anuncia que artistas, carroceros, indumentaristas y orfebres recibirán dinero del fondo que crearán la Generalitat, diputaciones y ayuntamientos

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 14 de enero 2021, 14:01

Cada vez está más claro que las Fallas no serán en marzo. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ya asume esta cancelación, dado el preocupante avance de la pandemia y este jueves ha afirmado en declaraciones a Radio Valencia-Cadena Ser que van a ayudar a los sectores que dependen de las Fallas «porque como es sabido, no podrán realizar normalmente su actividad en el próximo San José y tendremos que esperar a una situación más conveniente».

Con estas palabras se adelanta a la conclusiones que se pongan este viernes (19 h) sobre la mesa en la reunión telemática que tiene la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, con la comisión de seguimiento de Fallas, en la que están el Ayuntamiento, Junta Central Fallera, Interagrupación y juntas locales y en la que pedirán un calendario acorde con el plan de vacunación.

Ribó ha anunciado que «el martes, en la reunión que mantuvimos en el Palau de la Generalitat con alcaldes de las grandes ciudades, los presidentes de las diputaciones y el president de la Generalitat, ya acordamos crear un fondo de ayudas». Según ha añadido, en este fondo, que se dotará de 120 millones, «la aportación de la Generalitat será del 50%, la de las tres diputaciones del 30% y los ayuntamientos pondrán un 20%».

El alcalde ha explicado que se acordó que «se tuviera muy en cuenta a todo el mundo de la fiesta, además de a los hosteleros, hospedajes, agencias de viajes, mundo del espectáculo, del arte y también del ocio nocturno».

Ribó ha enumerado los sectores que se verán beneficiados como «los artistas falleros, carroceros, orfebres e indumentaristas». Y ha añadido que las ayudas eran precisas porque «nos parece fundamental en estos momentos ayudar a todo este mundo de las Fallas ».

Estas palabras son un paso más al discurso que ya dijo la semana pasada, cuando prácticamente dio por descartada la celebración en marzo. Entonces, Ribó explicó, tras la reunión con el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) que «hace tres semanas había seis distritos postales con más de 200 afecciones por cada 100.000 habitantes, pero ahora se ha pasado a tener estas cifras en 28 distritos postales». Y antes, el 18 de enero, ya aseguró que «no habrá Fallas hasta que no se logre una inmunización suficiente con la vacuna o de rebaño».

Todas estas píldoras dosificadas de realidad vienen a confirmar lo que ya dejó claro el 4 de octubre la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en una entrevista de LAS PROVINCIAS, donde decía: «Creo que sin vacuna no se van a poder celebrar las Fallas» y, al día siguiente, ya añadió que no habría Fallas ni fiestas populares hasta que no llegara la vacuna contra el coronavirus.

Entre 2.000 y 4.000 euros

En cuanto a las ayudas, habrá que esperar a que la Generalitat publique el decreto ley, ya que se detallará quiénes serán los beneficiarios y el procedimiento. A pesar de ello, la concejala de Desarrollo Económico, la socialista Pilar Bernabé, avanza que el Ayuntamiento ya ha pasado un listado con los posibles beneficiarios, en referencia a todos los sectores de la ciudad que se podrán acoger. «Serán cerca de 10.000 y se podría llegar a los 40 millones de euros». En el caso de los sectores vinculados con las Fallas en Valencia, como los artistas y carroceros, se han contabilizado cerca del medio centenar y de orfebres, indumentaristas o sederos serán un centenar.

Bernabé recuerda que podrán optar a entre 2.000 y 4.0000 euros, en función del número de trabajadores. Y a la pregunta de si los que ya han recibido ayudas de otra administración si podrán hacerlo, explica que «las últimas que se dieron, por ejemplo a los artistas, fueron en 2020 y ahora serán en 2021». Los artistas de pueblos o las pirotecnias tendrán que tramitarlo en los ayuntamientos donde tienen la sede social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó confirma que no habrá Fallas en marzo