Borrar
El alcalde Ribó y la vicealcaldesa Sandra Gómez, en la plaza del Ayuntamiento. IVÁN ARLANDIS
Ribó incluye el gasto para la gala de los Goya en el plan de reconstrucción

Ribó incluye el gasto para la gala de los Goya en el plan de reconstrucción

Catalá denuncia que las siete iniciativas pactadas por los partidos tienen la misma repercusión en el presupuesto de 2021 que en el de este año

Paco Moreno

Valencia

Domingo, 15 de noviembre 2020, 00:44

El gobierno municipal ha incluido entre las subvenciones nominativas de 2021 el pago de 1.609.300 euros a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, entidad que organiza la gala de los Goya, cuya próxima edición se hará en Valencia. La cantidad forma parte de la partida de promoción turística, una de las que aparece en el plan de reconstrucción tras la pandemia sanitaria.

Turismo tendrá el próximo año un gasto aprobado de 7.665.019 euros, mientras que el inicial de 2020 fue de 6.167.676 euros. La causa de la subida es el pago citado a la academia cinematográfica. Otras dos subvenciones se dedican al Instituto Confucio (10.000 euros) y a UGT (100.000 euros).

El alcalde Ribó dijo durante la presentación del presupuesto de 2021 que las siete iniciativas acordadas entre Compromís, PSPV, Partido Popular y Ciudadanos, (VOX no firmó el documento), suponen un total de 35,5 millones de euros, es decir, un 3,88% sobre el gasto del próximo año. Los partidos pactaron que todo lo que tenga que ver con la reactivación económica de la ciudad debía estar por encima del 2,5% el próximo ejercicio.

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, hizo ayer una lectura comparada entre estas siete iniciativas y lo que se llevó cada una en el presupuesto de 2020. «Ribó y el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, no dijeron toda la verdad cuando afirmaron que cumplían con los acuerdos de la comisión de reconstrucción. Ambos escondieron que el Ayuntamiento destinará menos porcentaje a la reactivación económica que el destinado este ejercicio».

La edil dijo que al sumar las siete partidas que el acalde mostró en la presentación de las cuentas para la reactivación económica con las mismas de 2020 resulta que entonces se dedicó el 3,89% a este objetivo mientras que el próximo se destinará el 3,88%. «Los presupuestos esconden nuevos engaños de Ribó y el PSPV a los valencianos, porque en ellos no se han priorizado ayudas y bonificaciones fiscales para la actividad económica».

En cifras totales, en 2020 fueron 34,9 millones los destinados a las siete partidas, donde se habla de promoción de empresas, empleo, comercio, agricultura, turismo y gestión del conocimiento, entre otros apartados. El próximo año son de momento 35,5 millones dado que los 2,86 millones para contratos laborales de la Generalitat siguen sin estar aprobados. Además, está la influencia del pago por la gala de los Goya de 1,6 millones.

«En plena crisis económica y sanitaria dejaron al 92% de los autónomos y pymes sin ayudas, les mantuvieron el sablazo de la subida generalizada de impuestos y tasas. Y ahora que han tenido tiempo para planificar un presupuesto con una perspectiva de futuro teniendo en cuenta los efectos de la crisis sanitaria, tampoco van a aprobar unas cuentas municipales en las que se garantice ayudas directas suficientes a los sectores económicos y se conceda un respiro», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó incluye el gasto para la gala de los Goya en el plan de reconstrucción