Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Obras en el Parque Central, este mismo verano. jesús signes

Ribó exige a la nueva ministra de Transportes que acelere el túnel pasante

El alcalde envía una carta a Raquel Sánchez en la que le invita a la ciudad para conocer las «deficiencias» en la red ferroviaria de Valencia

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 22 de julio 2021

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, aprieta por el túnel pasante, una infraestructura largo tiempo prometida que aún no es una realidad pero que permitiría soterrar las vías y terminar de construir el Parque Central. El primer edil ha enviado una carta a ... la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en la que la invita a Valencia «para conocer sobre el terreno la deficiente situación de las infraestructuras ferroviarias de nuestra ciudad» y, en caso de que no fuera posible, mantener una reunión para recordarle «los graves retrasos sufridos» en el desarrollo del túnel pasante. «Su no realización con urgencia puede convertir a nuestra ciudad en el semáforo de Europa a nivel ferroviario», dijo.

Publicidad

Para el alcalde, el túnel es «una actuación fundamental» para el corredor mediterráneo, la finalización de las obras del Parque Central o la mejora de la red de Cercanías, entre otras. El primer edil ha trasladado a la ministra la «la profunda preocupación» por la demora de los acuerdos que, «en un lejano año 2003», se firmaron entre el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para la realización del túnel pasante. El primer edil resaltó «los hitos de gran importancia para el proyecto previstos para 2021 mediante un conjunto de acuerdos con el ministerio». Así, durante este mes de julio debía empezar la exposición pública del proyecto del canal de acceso y desarrollar el convenio que tiene que sustituir al que se suscribió en 2003, según el protocolo que en 2019 establecieron las tres administraciones implicadas. Por otro lado, en septiembre tendría que estar acabado y presentarse el estudio informativo del túnel pasante, junto con la plataforma de alta velocidad Valencia-Castelló, con las diferentes alternativas para la ejecución de estas infraestructuras.

«Valencia tiene que resolver su problema ferroviario de forma urgente», dijo Ribó, que puso de relieve que salvo Valencia «todas las grandes ciudades españolas disponen de túneles pasantes en los tramos ferroviarios urbanos». Así, Madrid y Barcelona cuentan con tres y dos túneles respectivamente y «se encuentran en la actualidad en procesos de construcción otras infraestructuras similares».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad