![Ribó mantendrá la «instrucción mordaza» pese a la protesta sindical](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/09/media/cortadas/149966366--1248x830.jpg)
![Ribó mantendrá la «instrucción mordaza» pese a la protesta sindical](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/09/media/cortadas/149966366--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
VALENCIA.
Sábado, 9 de mayo 2020, 00:06
El sindicato CSIF pidió ayer la «inmediata retirada de esta instrucción mordaza» al referirse de este modo a la circular difundida por el servicio de Bienestar Social a sus funcionarios donde se prohíbe que hablen con la prensa sin tener permiso previo de la concejalía. En la misma línea, UGT habló de que le «sorprende» esta posición del equipo de gobierno, dado que «se las ha dado de proporcionar máxima transparencia en cuanto al desempeño de la ejecución de sus decisiones políticas». El alcalde Joan Ribó, por su parte, dijo a preguntas de LAS PROVINCIAS que no retirará la instrucción.
El primer edil defendió tras la junta de gobierno el derecho a la libertad de expresión. «Sea quien sea, tiene derecho a expresar sus opiniones. Lo que no puede hacer cualquier trabajador es como si hablara en nombre de la empresa o la concejalía», dijo.
«No va en contra de libertad de expresión, sino que se trata de unificar un mensaje», explicó para responder que no ordenará la retirada de la circular. «Recordar las cosas a veces puede ser interesante; si se retira puede ser interpretado a que se renuncia a esos compromisos, recordarlo no supone ninguna afrenta de ningún tipo», explicó.
De una opinión bien contraria es el sindicato CSIF: «Consideramos que es innecesaria la publicación de una «instrucción mordaza» con la finalidad de acallar posibles críticas, manifestaciones de disconformidad o la simple opinión sobre las materias de las que entienden por su trabajo, que conformarían el derecho de la libertad de expresión consagrado en el artículo 20 de la Constitución Española», para reclamar la retirada de la circular.
El sindicato UGT también emitió un comunicado entre sus afiliados sobre este conflicto, donde se indica que «es verdad que los funcionarios firmamos un documento de confidencialidad. Pero de ahí, a que tampoco podamos quejarnos si hay cosas que no vemos que se están realizando correctamente y que el empecinamiento de quererlas llevar a término por parte de esta concejalía a cualquier costa, es algo que dice, y mucho, en manos de quién nos dirigen».
La portavoz del grupo popular, María José Catalá, reclamó que «se retire la instrucción mordaza que prohíbe a los trabajadores de Servicios Sociales hablar con la prensa». Desde el PP se va a preguntar a las comisiones de Participación y Bienestar Social si la orden partió de la concejala o del alcalde. También si se ha cursado la misma instrucción mordaza en el resto de concejalías. «Es muy grave que se den estas instrucciones para que no hablen de la realidad», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.