Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Un autobús de loa EMT circula por Valencia. D. Torres

Ribó, obligado a llevar al Tribunal de Cuentas el fraude contra la EMT

El PSPV alerta de la posible responsabilidad de los consejeros por el robo y pide desde octubre presentar la denuncia aprobada

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 19 de diciembre 2019

Tan lejos como el pasado viernes, la vicealcaldesa Sandra Gómez advertía tras la junta de gobierno de posibles responsabilidades patrimoniales de los consejeros de la EMT, debido al fraude cometido contra la empresa por más de cuatro millones de euros. Su petición de enviar el caso al Tribunal de Cuentas y al Banco de España, pedida ya el 7 de octubre en el consejo, cayó entonces en saco roto por decisión de Compromís.

Publicidad

Los segundos alegaron que necesitaban unos días más para estudiar la documentación antes de votar. Eso ocurrió en el pleno celebrado ayer, donde las dos formaciones del gobierno municipal acordaron el envío de toda la documentación del caso, lo que se formalizará hoy en el consejo de la empresa municipal. De esta manera plantearon una alternativa a las mociones del grupo popular y Ciudadanos.

La decisión de enviar el caso al Tribunal de Cuentas y el Banco de España contradice lo dicho estos días por el presidente de la sociedad, Giuseppe Grezzi, quien sostuvo que no era el momento adecuado. Justificó la rectificación de ayer en que se trataba de un acuerdo del consejo, lo que fue desmentido por la concejala de Participación y consejera, Elisa Valía, quien precisó que la petición del edil de Ciudadanos, Narciso Estellés, no fue formal.

Sea como sea, el caso es que el consejo formalizará hoy la petición, con lo que se abrirá un proceso con la aceptación del caso y el nombramiento de un instructor. El propósito declarado de grupo socialista con esa maniobra es que los consejeros estén cubiertos de forma jurídica con un ejercicio pleno de transparencia de manera paralela a la causa judicial abierta. De ahí que se apruebe «comunicar los hechos acontecidos entre el 3 y el 23 de septiembre de 2019 que resultaron en un fraude contra la EMT por valor de cuatro millones de euros».

La misma petición se realizará hoy sobre el Banco de España, en este caso no más tarde del 16 de enero, para reiterar el compromiso de «asumir con carácter vinculante el dictamen de conclusiones de la comisión de trabajo para la investigación contra el fraude a la EMT».

Publicidad

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, recordó que el Tribunal de Cuentas «ya ha admitido a trámite nuestra denuncia, entonces no sé qué están discutiendo. Sólo tienen que sumarse», apuntó. Ya en el debate plenario, defendió junto a su compañero de grupo Narciso Estellés una serie de medidas urgentes a tomar en la empresa, entre las que destacó el cese inmediato del gerente de la EMT y de la directora del Área de Gestión.

«Pedimos también que a Grezzi se le quite cualquier inversión en la ciudad hasta que no se aclare cómo se van a financiar los cuatro millones de la EMT. No queremos que Grezzi siga dirigiendo la movilidad», censuró Giner, quien exigió al PSPV «quitarle el juguetito que tiene con la movilidad de Valencia».

Publicidad

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, declaró que el PSPV «está amilanado y arrodillado a los intereses de Compromís con respecto al fraude de la EMT». Recordó que el consejo de administración aprobó hace más de dos meses, en concreto el 7 de octubre, la personación, pero Compromís la retrasó por distintos motivos y «los socialistas se plegaron a su voluntad».

La moción que defendió la portavoz popular pedía que el pleno requiriera a la Sindicatura de Comptes una auditoria e informe de fiscalización de la EMT de 2019 dado que «ha sido en este ejercicio donde se ha producido un quebranto patrimonial superior a los cuatro millones de euros en la empresa». Esta propuesta fue rechazada con los votos del gobierno municipal. En la iniciativa popular se pedía instar al órgano de Contratación de la EMT para que dejara sin efecto la contratación del despacho de abogados Melero & Gené Advocats, y emplear los servicios jurídicos de la propia empresa así como la asesoría jurídica del Ayuntamiento para que ejerza la defensa ante los juzgados por el robo sufrido. Esto fue desestimado por el gobierno municipal.

Publicidad

Catalá reclamó de nuevo al alcalde y presidente de la Junta General de accionistas de la EMT que «destituya de manera inmediata a Giuseppe Grezzi, y al gerente de la compañía, como máximos responsables de la ausencia de protocolos y fallos en los procedimientos».

La concejala socialista Elisa Valía defendió que «nuestra moción aporta razón para no perjudicar la recuperación del dinero». Grezzi argumentó que la de la EMT «ha sido la comisión de investigación más rápida de la historia», para defender que lo ocurrido «ha sido un fraude por parte de gente de fuera que vinieron para estafar a la empresa». Valía recriminó al PP que «no es coherente pedir una comisión para investigar y tener las conclusiones ya predefinidas» y a Ciudadanos recordó que fue el PSPV el que propuso informar al Tribunal de Cuentas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad