Isabel Domingo y EFE
Valencia
Lunes, 11 de junio 2018, 12:52
El barco 'Aquarius', con 629 inmigrantes a bordo y al que Italia negó ayer el desembarco, podría viajar a Valencia después del ofrecimiento realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Publicidad
La ONG agradece el gesto del Gobierno español, pero advierte del peligro de un viaje a Valencia de tres días «en condiciones de hacinamiento» y pide el desembarco inmediato de los pasajeros.
La mayoría de los inmigrantes, según ha indicado en declaraciones recogidas por Europa Press, presentan síntomas generalizados como fatiga, deshidratación, dolores musculares y mareos y aunque la situación médica actual es «estable», advierte del riesgo de que empeore durante la noche sin una mayor capacidad médica y unas mejores condiciones.
«Podemos tratar a muchos de estos pacientes pero si las personas permanecen bajo condiciones como esta, con estrés y hacinamiento, mucho más tiempo, anticipamos que muchas más personas presentarán síntomas similares», ha precisado.
Según ha indicado, a bordo del Aquarius hay siete mujeres embarazadas «en buenas condiciones» pero recuerda que son vulnerables ante el empeoramiento de las condiciones.
También ha recordado que hubo varios pacientes críticos con hipotermia, síntomas de ahogamiento, que fueron resucitados con éxito y ahora están monitorizados, aunque precisa que existe la posibilidad de que desarrollen problemas pulmonares.
Asimismo, tienen unos 15 pacientes con quemaduras químicas, provocadas por la mezcla de agua salada y el combustible acumulado en el fondo de los botes de goma. En el caso de estos migrantes, puntualiza que su situación es «estable» pero apunta que precisan de un cuidado continuo de las heridas que sobrepasa las capacidades del equipo médico.
Publicidad
Médicos Sin Fronteras asegura que la embarcación permanece parada en Italia a la espera de instrucciones
El presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha señalado a mediodía que el puerto de Valencia será el que acoja al 'Aquarius' por «razones humanitarias» ya que «es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer 'un puerto seguro' a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional», ha declarado.
Al mismo tiempo, el Consell ha convocado para mañana a las 16.30 horas a la comisión mixta coordinada por la Generalitat para la atención y acogida de personas refugiadas y desplazadas forzosamente, con el fin de coordinar la llegada del barco. La comisión mixta está compuesta por las diferentes consellerias implicadas (Sanidad, Educación e Igualdad y Políticas Inclusivas), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, las Diputaciones, la Universitat de València y las entidades Accem, Cepaim, Cear, Cáritas, Acnur y Cruz Roja, además del Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria.
Publicidad
La noticia ha saltado esta mañana, tras una conversación entre la nueva vicepresidenta Carmen Calvo y el presidente Ximo Puig, que ha servido para ofrecer la ciudad de Valencia como puerto de acogida para el barco 'Aquarius' que se encuentra en alta mar después de rescatar a más de 600 inmigrantes por parte de Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée.
Valencia como ciudad refugio. Es la idea a la que se ha sumado hoy el alcalde de Valencia, Joan Ribó, tras conocer el rechazo del Gobierno de Italia a la entrada del barco 'Aquarius'. Por este motivo, Ribó ha anunciado que van a iniciar las gestiones para que el puerto de Valencia pueda acoger a esta nave y así se lo ha trasladado a la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad, Mónica Oltra.
Publicidad
«No debemos permitir otra tragedia como la de Aylan», ha señalado el primer edil al tiempo que ha lamentado que Italia deje abandonados «a su suerte» a 629 refugiados, entre ellos 130 niños y «muchas mujeres embarazadas». «Es absolutamente inhumano que se deje un barco a la deriva en esa situación», ha comentado tras la presentación de la III Carrera contra el cáncer.
Por ello, Ribó ha retomado la iniciativa que ya se lanzó en 2015. «Valencia tiene puerto y vamos a hacer gestiones para que Valencia sea lo que ha pretendido ser siempre y no se le dejo en su momento: una ciudad refugio«, ha resaltado.
Publicidad
El Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha constituido un gabinete de coordinación con todos los recursos de que dispone la Iglesia en Valencia para asistir a los inmigrantes que se encuentran a bordo del buque Aquarius.
El Cardenal Arzobispo de Valencia ha organizado un gabinete especial de urgencia para la coordinación de todas estas organizaciones, a fin de que se puedan atender las necesidades de los inmigrantes que se encuentran camino del Puerto de Valencia.
Noticia Patrocinada
Todas las organizaciones benéficas, red asistencial, el apoyo desde las parroquias y la colaboración de los colegios diocesanos, colaborarán en el acogimiento, como viene desarrollando el Arzobispado de Valencia en la atención a los inmigrantes, tanto para sus necesidades básicas asistenciales, como de promoción del empleo, mitigar la pobreza así como las necesidades de aprendizaje y educación.
El Arzobispado de Valencia que viene desarrollando la labor de asistencia a inmigrantes y refugiados con una amplia red asistencial y educativa, pone a disposición de las instituciones la máxima colaboración para atender las necesidades de los 629 inmigrantes, entre ellos 123 niños, a fin de que no ahoguen sus destinos
Publicidad
El Ayuntamiento de Paiporta se ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana para ayudar en la acogida de los inmigrantes del barco 'Aquarius'. Así lo ha comunicado la alcaldesa de la localidad, Isabel Martín, a la vicepresidencia de la Generalitat y a la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
La ayuda del consistorio se traduciría en la cesión de espacios municipales para la acogida, en recursos de la regidoría de Bienestar Social y en ofrecer voluntarios, pues la localidad se declaró Ciudad Refugio en septiembre de 2015. Este registro cuenta con 50 voluntarios y voluntarias aproximadamente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.