Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Adoquinado que se está instalando en la plaza del Ayuntamiento. LP
Ribó se olvida de las inversiones en los barrios

Ribó se olvida de las inversiones en los barrios

PP y Ciudadanos denuncian que sólo se han ejecutado el 14,6% del presupuesto previsto para 2020

L. S.

Valencia

Martes, 7 de julio 2020, 00:07

Poca agilidad de movimiento del gobierno de Ribó. Eso es lo que denuncian desde la oposición PP y Ciudadanos a la hora de valorar el nivel de ejecución de las inversiones municipales. Y es que tal como critican las dos formaciones «este gobierno de Compromís y PSPV sólo ha sido capaz de ejecutar el 14,6% de las inversiones previstas».

La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, denuncia directamente «la incapacidad del gobierno para ejecutar los planes de inversiones de 2020». Añade que «ha pasado ya medio año y han sido incapaces de ejecutaras. Sólo se ha hecho el 14,6% de lo presupuestado y han dejado a la mayoría de barrios de la ciudad sin inversiones».

Catalá lamenta que se han empleado tan sólo 25,5 millones «de un presupuesto de inversiones en la ciudad de 174 millones». Y opina que «es el más bajo de la historia del Ayuntamiento de Valencia. Llevan casi cuatro puntos menos de ejecutado por estas mismas fechas del año pasado, donde a mitad de 2019 ya se había ejecutado un 18%».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, también critica al alcalde Joan Ribó y advierte que «ha llevado al Ayuntamiento de Valencia a una situación de parálisis durante el mes de junio».

Giner lamenta que Ribó esté centrado en otros asuntos, por eso indica que «la desescalada de Ribó ha servido para dar un sablazo de dos millones con el alcantarillado mientras ha congelado las inversiones».

El portavoz de Ciudadanos explica que, tal y como figura en los estados de ejecución, «a fecha 30 de junio, se han ejecutado inversiones por 25.507.417,11, euros, mientras que a 31 de mayo eran 23.315.009,28 euros, una cifra muy baja teniendo en cuenta que el total de capítulo 6 de inversiones tiene un crédito de 174.626.067,08».

Además, añade que «lo que es aún más preocupante es que Ribó va hacia atrás. En la fase de autorización del gasto, la primera para que una inversión se realice, había el 30 mayo había 91,9 millones mientras que a 30 de junio han sido 90,1».

Críticas y propuestas

Giner alerta que «la evolución de los gastos, contrasta con la de los ingresos. La desescalada del mes de junio empezó con un varapalo de dos millones de euros con la tasa del alcantarillado, un tributo que se subió de manera injusta y que está dañando la economía de las familias y de los autónomos».

Por su lado, la portavoz del Grupo Popular reclama que, dado el bajo nivel de inversión existente, «se destine a ampliar las ayudas para autónomos y pymes, ya que el 92% de los solicitantes a ampliar estas ayudas se quedarán sin ellas».

Catalá también propone que «se dote de una mayor cantidad para ayudas a comerciantes que con 800.000 euros de partida y 35,000 comercios apenas saldrán a 20 euros por comercio y es ahora cuando más apoyo necesitan para salir adelante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó se olvida de las inversiones en los barrios