![Playas en Valencia | Primer día de junio sin hamacas ni sombrillas en las playas de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/playa%20y%20papelera%20y%20sin%20sombrillas%20y%20signes%20ok_20220531164708-RrSeq9EADyLOPMJbRwc9cgP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Playas en Valencia | Primer día de junio sin hamacas ni sombrillas en las playas de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/playa%20y%20papelera%20y%20sin%20sombrillas%20y%20signes%20ok_20220531164708-RrSeq9EADyLOPMJbRwc9cgP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las ocho playas de Valencia ya están a pleno rendimiento, las actividades de sol, baño, deporte y ocio no paran ni de día ni de noche y la llegada de turistas nacionales o extranjeros que quieren conocer la costa valenciana es incesante, pero el ... alcalde Joan Ribó sigue sin tener listos los servicios de verano en el primer día de junio.
Todo listo menos los servicios para los bañistas de quioscos, hamacas y sombrillas. El Ayuntamiento ha presentado este martes los dispositivos de este verano de Cruz Roja y Policía Local en las playas de Valencia, mientras sigue pendiente el concurso que debe adjudicar la concesión, pese a las quejas de los usuarios.
El concejal de Playas, Giuseppe Grezzi, señaló que el concurso está en licitación y que ahora deben resolverse las alzas temerarias presentadas, como adelantó LAS PROVINCIAS. Hasta que se resuelva eso, no podrá adjudicarse el contrato de 27 quiocos, 2.000 sombrillas y más de 2.500 hamacas, además de dos lugares de masaje.
Las quejas de bañistas y hosteleros se produjeron ya la pasada Semana Santa, con el inicio de la temporada alta, siguieron en el puente festivo de mayo y ahora se han convertido y en una crítica generalizada por la demora. Las pasarelas de madera están colocadas desde hace semanas y hasta ha comenado ya el montaje del mercadillo del paseo marítimo. A pesar de esas circunstancias, el servicio para los bañistas comenzará como pronto a mediados de este mes.
Noticia Relacionada
En cuanto al servicio de asistencia y socorrismo que presta Cruz Roja en las playas de Valencia, este año contará con un operativo de 160 personas repartidas entre las 16 postas sanitarias habilitadas en los 19 kilómetros del litoral urbano, desde la Malvarrosa hasta el Perellonet. Estará activo desde hoy, 1 de junio, hasta el 15 de septiembre en las playas del norte y del sur del término municipal, y en un periodo más restringido (del 1 de julio al 31 de agosto) en la Devesa «para proteger este espacio natural», según explicó Grezzi.
Noticia Relacionada
La posta sanitaria del Cababyal, igual que ocurre con la de la Malvarrosa, permanecerá abierta desde las 10 hasta las 20 horas, con un refuerzo de vigilancia de 9 a 10 horas.
En la mayoría de estas playas del sur (Pinedo, Arbre del Gos, El Saler, Garrofera y Perellonet) este servicio estará operativo de 10,30 hasta las 19 horas (con el mencionado refuerzo de 10 a 10,30). Y en el caso de la Devesa, que cuenta con un servicio más limitado para garantizar el respecto de la fauna y flora de este entorno protegido, el operativo estará en marcha de 11 a 18 horas.
El concejal del grupo popular Santiago Ballester dijo por su parte que los servicios para los bañistas «llegan con un mes de retraso su plan de playas, tanto en materia de seguridad y sin tener aún adjudicados los servicios básicos como hamacas y quioscos».
«Es tal la falta de coordinación y planificación que hoy han presentado por separado este plan los concejales Grezzi (Compromís) y Cano (PSPV) un plan que debería estar coordinado por todas las concejalías afectadas. Han vuelto a llegar tarde, hace un mes que debería haber estado en marcha», reiteró el edil.
Ballester aseguró que además de llegar tarde, lo hace mermada en las playas sur. «Ribó destina esta temporada de verano el doble de agentes a vigilar las playas del norte de Valencia que a las del sur, 30 policías locales frente a los 16 del litoral sur, los mismos que tenía el año pasado».
El edil añadió que la Policía Local también llega tarde a la temporada de las playas pues el operativo «hasta hoy no disponía de uniformidad, ni de quads, ni reten portátil, cuando llevamos todo el mes de mayo con máxima afluencia de bañistas en las playas de Valencia».
Otros visitantes que también se habían escapado a Valencia para ver el mar aprovechando el puente festivo de Castilla La Mancha eran Jesús Redondo y Lourdes Campos, residentes en Albacete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.